Los detalles de la red liderada por 'El Tigre', el gran capo de la cocaína, y el jefe de la UDEF que cayó en el Puerto de Algeciras
La Operación Augur desmanteló el mayor alijo de cocaína en la historia de España, interceptado en el Puerto de Algeciras y vinculado a Alejandro Salgado Vega, el narcotraficante español más buscado
La Policía Nacional tendió una trampa al exjefe de la UDEF para lograr su detención gracias al alijo de cocaína de Algeciras

Algeciras/El 14 de octubre de 2024, el Puerto de Algeciras se convirtió en el epicentro de una de las mayores operaciones antidroga en la historia de España. En la oscuridad de la madrugada, agentes de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) culminaron la Operación Augur, que llevó a la incautación del mayor alijo de cocaína jamás interceptado en el país. El golpe fue definitivo para la red que, según las investigaciones, estaba dirigida desde Dubái por Alejandro Salgado Vega, alias El Tigre, el narcotraficante español más buscado.
Según ha publicado El Español, la organización operaba con una estructura sofisticada que permitía introducir toneladas de cocaína en contenedores de fruta procedentes de Latinoamérica. En la cima del entramado estaba Salgado Vega, quien negociaba desde Dubái con exportadores en Colombia y Ecuador para ocultar la droga en cargamentos de piñas y bananas. Su mano derecha en España era Óscar Sánchez Gil, inspector jefe de la UDEF en Madrid hasta hace unos meses. Su rol era clave: garantizaba que los envíos llegaran sin contratiempos a los puertos españoles, evitando inspecciones y facilitando el paso de la mercancía.
La investigación contra Salgado Vega se inició en 2021, cuando la Udyco recibió información sobre su liderazgo en una red criminal que operaba en puertos estratégicos de Sudamérica y Europa. Su nombre ya había aparecido en operaciones anteriores, como la Operación Taberna (en la zona de Levante) o la Operación Laca (en la Costa del Sol), pero su rastro se había esfumado tras establecerse en Dubái, un refugio seguro para capos del crimen organizado. En 2022, fue detenido brevemente en los Emiratos Árabes por consumo de drogas, pero fue liberado tras cumplir una condena de un año. Desde entonces, España ha solicitado su extradición sin éxito.
El gran golpe contra su organización llegó con la Operación Augur. Un contenedor llegado al Puerto de Algeciras, cargado de frutas ecuatorianas, escondía la clave para desmantelar la red. La incautación de la droga y la detención de varios miembros de la organización llevaron a los investigadores hasta Sánchez Gil, cuya implicación supuso un escándalo sin precedentes dentro de las fuerzas de seguridad. Durante cinco años, el inspector jefe había cobrado un 40% de los beneficios por garantizar la impunidad de la red. La cifra acumulada superaba los 42 millones de euros.
El Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras, en coordinación con la Fiscalía Delegada Antidroga del Campo de Gibraltar, ha liderado las diligencias judiciales contra Salgado Vega, quien también está vinculado a un envío de dos toneladas de cocaína desde Paraguay interceptado en Algeciras en 2020.
Los agentes de la Udyco Central localizaron decenas de mensajes en la plataforma Sky-ECC, el principal chat encriptado del narcotráfico internacional, donde también aparecía el perfil del inspector jefe Sánchez Gil. Los investigadores incautaron comunicaciones en las que El Tigre coordinaba la gestión de los contenedores con droga oculta. En una de estas conversaciones, fechada entre abril y mayo de 2020, se discutía el intercambio de listas de empresas a las que pretendían hacer pedidos legales de frutas para evitar que las importaciones fueran señaladas como sospechosas y, por tanto, evitar la inspección aduanera, diseñando así una tapadera.
Ahora el Ministerio del Interior considera a El Tigre como el narcotraficante español más importante a nivel global en el tráfico de cocaína, sigue presionando a las autoridades de Dubái para que permitan su entrega, mientras la trama que operó a través del Estrecho de Gibraltar sigue desenmarañándose.
También te puede interesar