Las trabajadoras del Servicio de Ayuda a domicilio de Algeciras denuncian el impago de la subida salarial de OHL-A
Laboral
El comité de empresa afirma que la empresa lo achaca a la deuda que tiene con ella el Ayuntamiento
La plantilla de ayuda a domicilio en San Roque reclama la mediación del Ayuntamiento en su conflicto laboral
La provincia de Cádiz crece en población, pero cada vez es más mayor

El comité de empresa ha denunciado que las trabajadoras del Servicio de Ayuda a domicilio de OHL-A Servicios Ingesan en Algeciras han visto mermada su nómina porque la concesionaria no ha abonado en este mes de enero la subida salarial que se pactó y firmó en el año 2023.
"En el año 2023 el comité de empresa y OHL-A Servicios Ingesan firmaron un convenio colectivo en el cual se recogían todos los derechos y deberes de las trabajadoras de esta empresa y uno de estos derechos era la subida salarial durante tres años", explica en una nota remitida por el sindicato FSP-UGT.
El comité de empresa se han puesto en contacto con OHL-A para que les diera explicaciones sobre por qué se niega a abonar dicha subida, a lo que responde "que el ayuntamiento tiene una deuda considerable con la empresa y no puede hacerse cargo de la subida salarial para este año 2024", según el sindicato.
"Queremos informarle a a la empresa que somos las mismas trabajadoras que dimos todo por nuestros usuarios y estuvimos cuidando de nuestros mayores cuando la Covid-19. Lo hicimos, lo haremos y lo seguiremos haciendo siempre; y sepa la empresa que tenemos derechos que la empresa tiene cumplir y no cumple", afirma el sindicato en una nota de prensa.
"Las delegadas del comité nos preguntamos si lo que quiere la empresa es utilizarnos de moneda de cambio con el Ayuntamiento. Pues le decimos que están totalmente equivocados, que los problemas que tengan con ellos que lo solucionen, y a las trabajadoras, que somos las que estamos todos los días cuidando de esa población tan vulnerable como son nuestros mayores nos dejen tranquilas hacer nuestro trabajo", continúa.
Las delegadas del comité también informaron a OHL-A que si persiste en los impagos, las trabajadoras empezarán a realizar acciones reivindicativas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por qchara
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal