Los vecinos de Villa Estoril prevén volver a construir un cerramiento en la zona
El espacio pasa de ser público a libre privado, un cambio que esperaban los propietarios para poder pedir licencia de obra

El viario de Villa Estoril ha pasado de estar considerado público a tener categoría de espacio libre privado. El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer la aprobación definitiva de la modificación del Plan General Municipal de Ordenación (PGMO) que materializa el cambio, que fue autorizado por el pleno municipal en marzo de 2011. La comunidad de propietarios se encontraba a la espera de esta confirmación para volver a construir un cerramiento a la urbanización.
Se trata de la zona junto a la rotonda de La Bajadilla que linda con la antigua travesía de la N-340, una vía de servicio que se dedica a estacionamiento. "Estábamos pendientes de esta aprobación porque queremos retomar el tema del cerramiento delantero. Como resulta que el vial había pasado a ser público, pues el Ayuntamiento no nos podía dar la licencia", explicó ayer Pedro Rojas, presidente de la comunidad de propietarios.
"Ese terreno es nuestro. Es de Villa Estoril y así lo dice el registro de la propiedad. Ha estado fuera de nuestras manos durante tres o cuatro años por un error del Ayuntamiento. Vuelve, como siempre fue y tuvo que ser. En su día reclamamos al Ayuntamiento, que se dio cuenta del error y movió lo que correspondía", expuso Rojas.
El representante de los vecinos confirmó que la idea, una vez modificada la calificación urbanística de ese espacio, es volver a levantar un cerramiento para la urbanización. "Como decidirse está decidido, pero debemos proceder previa asamblea a la aprobación del presupuesto y después a pedir la correspondiente licencia de obra cuando queramos hacerlo y efectuarlo", indicó.
Los residentes de Villa Estoril ya han procedido al cerramiento de la urbanización en dos ocasiones anteriores y en ambas oportunidades, no sin gran polémica, fue derribado por orden judicial, concretamente en 2004 y en 2010. La idea de los vecinos nació para impedir situaciones de inseguridad. Su propósito se encontró con el rechazo de comerciantes del lugar por considerarlo perjudicial para sus negocios y quienes, por ello, denunciaron las construcciones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Ertico