Ponen a la venta cachorros de perro de un mes con las orejas mutiladas, algunos en Algeciras

La Guardia Civil investiga una red por tráfico ilegal de animales y mutilación, tras descubrir la venta de perros de presa canarios a través de redes sociales

Un exótico visitante en Los Barrios: rescatan un camaleón del Yemen en un jardín particular

Perro con las orejas amputadas recuperado por la Guardia Civil.
Perro con las orejas amputadas recuperado por la Guardia Civil. / Guardia Civil

Algeciras/La Guardia Civil de Cádiz ha destapado una operación contra el tráfico de cachorros de perro que ha puesto en evidencia una red que operaba desde Cádiz y que ha afectado a varios puntos de la provincia, incluido Algeciras. Un total de trece ejemplares de la raza presa canarios fueron ofrecidos para su venta a través de redes sociales, a tan solo un mes de vida, con una mutilación ilegal en sus orejas, una práctica cruel y peligrosa para la salud de los animales.

La investigación comenzó en octubre de 2024, cuando el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) localizó, durante un control rutinario del comercio de mascotas en internet, a un individuo que vendía los cachorros con evidentes señales de mutilación en las orejas. Las imágenes de los animales fueron identificadas por los agentes tras un exhaustivo seguimiento de las redes sociales. Además de los cachorros, las fotografías también incluían a los progenitores de los animales, igualmente mutilados, lo que sugería una actividad de cría ilegal a gran escala.

En el transcurso de los meses de investigación, los agentes lograron identificar el origen de las fotografías, que provenían de una propiedad en Rota, y descubrieron que seis de los cachorros ya habían sido vendidos a compradores de diferentes puntos de la península, entre ellos, Algeciras, El Puerto de Santa María, Albacete, Girona y Tarragona. Los compradores adquirieron los animales con las orejas ya cortadas, sin tener conocimiento de la ilegalidad de la práctica y los daños irreparables que ocasiona en la salud de los perros.

El principal investigado no solo está acusado de seis delitos contra los animales, sino que también enfrenta denuncias administrativas por carecer de la autorización legal para operar como criador, no disponer de los documentos necesarios para la venta de los cachorros y por aplicar métodos de adiestramiento agresivos, como lo evidencian varios vídeos en los que se muestra a los perros progenitores entrenando para ataques y defensa. Además, uno de los investigados es un veterinario que, en colaboración con la red, autorizó ilegalmente la acreditación de la mutilación de las orejas en el pasaporte de uno de los canes progenitores.

El Colegio de Veterinarios de Cádiz ha subrayado el impacto negativo que la mutilación de orejas tiene en la salud de los animales, ya que no solo les impide comunicarse correctamente, sino que aumenta el riesgo de infecciones y otros problemas de salud graves. La otectomía, es decir, el corte de orejas sin justificación médica, está prohibida por la legislación tanto administrativa como penal, y quienes la practiquen se enfrentan a severas sanciones.

Las investigaciones continúan y no se descarta la existencia de más casos de tráfico de cachorros en circunstancias similares. Para la comprobación de las infracciones penales, los agentes de la Guardia Civil de Cádiz han contado con la colaboración de las unidades del Seprona de Algeciras, Albacete, Girona, Tarragona y Valencia, además del Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz.

stats