El algecireño Víctor Clavijo pone voz a 'Luces de bohemia', la nueva ficción sonora de RNE

El actor participa en la adaptación radiofónica del clásico de Valle-Inclán junto a José Sacristán y Miguel Rellán

"Sueño mucho con Algeciras, con rincones de mi infancia"

Víctor Clavijo pone voz a 'Luces de bohemia', la nueva ficción sonora de RNE.
Víctor Clavijo pone voz a 'Luces de bohemia', la nueva ficción sonora de RNE.

Algeciras/El actor Víctor Clavijo se adentra en el universo del esperpento con su participación en la nueva ficción sonora de Radio Nacional de España (RNE), que adapta el clásico Luces de bohemia, de Ramón María del Valle-Inclán. Bajo la dirección de Benigno Moreno y con guion de Alfonso Latorre, la serie radiofónica ha iniciado esta semana sus grabaciones con un elenco encabezado por José Sacristán y Miguel Rellán.

Clavijo, natural de Algeciras y reconocido por su versatilidad en cine, teatro y televisión, comparte micrófono con un reparto de primer nivel que incluye a Fernando Cayo, Nadia de Santiago, Pablo Béjar, Marta Larralde, Rebeca Hernando y Nico Romero. Serán cuatro episodios de entre 20 y 30 minutos cada uno, en los que la palabra y la ambientación sonora trasladarán a los oyentes a la noche trágica del poeta ciego Max Estrella.

Luces de bohemia es una de las obras más influyentes del teatro español y pieza clave del género esperpéntico. Su protagonista, Max Estrella, recorre en su última noche un Madrid sórdido y decadente junto a don Latino de Hispalis, encarnados en esta versión por Sacristán y Rellán. La adaptación busca acercar la obra a nuevas generaciones y hacerla accesible a un público que, sin los referentes culturales de la época, podría perder matices de su afilada crítica social.

La historia, escrita en 1920 y revisada por Valle-Inclán en 1924, retrata una España convulsa, marcada por la lucha obrera, la corrupción y la represión, en los albores de la dictadura de Primo de Rivera. A través de sus diálogos y situaciones grotescas, el autor denunció la miseria del oficio de escritor y la degradación política del país.

Para Clavijo, esta producción supone otro hito en un año de grandes retos. El actor, ganador de seis Premios de la Unión de Actores y del Premio Ondas Globales del Podcast al Mejor Actor en 2024 por Recursos Humanos, ha protagonizado recientemente El marqués, la serie de Telecinco basada en el crimen de Los Galindos, y el largometraje La infiltrada, de Arantxa Echevarría.

Con Luces de bohemia, RNE sigue apostando por la ficción sonora como herramienta para revitalizar los grandes textos de la literatura española y acercarlos a la audiencia contemporánea. La serie podrá escucharse próximamente en los canales de la emisora pública, consolidando el género en una era dominada por el consumo digital de contenidos.

stats