Un animado carrusel de tunas alegra el centro de Algeciras antes de la competición en el Florida

Las estudiantinas venidas desde España y Portugal desfilan por el escenario de la Plaza Alta y entre las terrazas del centro

Juan de la María y Fran de Algeciras llevan el flamenco más tradicional al Centro de Interpretación Paco de Lucía

Una de las tunas actúa en el escenario de la Plaza Alta, este sábado.
Una de las tunas actúa en el escenario de la Plaza Alta, este sábado. / Erasmo Fenoy

Algeciras/La animada música de las guitarras, bandurrias, laúdes y panderetas ha llenado este sábado las calles del centro de Algeciras en los prolegómenos de la décimo segunda edición del Certamen Internacional de Tunas. Los componentes de las estudiantinas venidas de toda España y Portugal han tomado la Plaza Alta y sus alrededores a la hora del aperitivo, bailando entre las terrazas y sobre el escenario para templar las gargantas antes de la competición de la tarde en el Teatro Florida.

Los componentes de las agrupaciones han desplegado su repertorio, sin faltar temas clásicos como Clavelitos, mientras los clientes de las terrazas degustaban las cervezas y tapas. E incluso algunos se han dejado convidar a una ronda por los clientes antes de seguir el recorrido. En la Plaza Alta, ante el escenario, un nutrido grupo de público ha seguido las actuaciones desde una hilera de asientos habilitados por el Consistorio para la ocasión.

El certamen de este año coincide con el 50 aniversario de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, cuya tuna es la anfitriona del concurso, y tiene fines benéficos para la fundación Princesa Gabriela, que ayuda a la familia de una niña con el síndrome de Huppke-Brendel -con muy pocos casos en el mundo- para tratar de hallar un posible tratamiento.

En la edición participan, entre otras, la Tuna de Magisterio de Málaga, Tuna Universitaria de Ciudad Real, Tuna de Medicina de Murcia y la Tuna Templária do Instituto Politécnico de Tomar (Portugal). Y concurren como invitadas la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, Tuna de Filosofía y Letras de Málaga y la Tuna Femenina de Ciencias Sociales y de la Comunicación de Jerez de la Frontera, junto con la anfitriona, la Tuna de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Algeciras.

En el concurso, que tuvo lugar en el Teatro Florida, quedó en primer lugar la Tuna de Magisterio de Málaga, mientras que fue segunda la Tuna Medicina de Murcia. En cuanto al resto de galardones, la Tuna de Málaga se llevó los premios a la mejor ronda y a la tuna más original; la Tuna de Tomar se llevó los galardones al mejor pasacalles, al mejor baile de pandereta, al mejor baile de bandera y el premio Miguel Ángel Parra Parrita , mientras que el premio a mejor solista fue para la Tuna de Murcia.

También te puede interesar

Lo último

stats