Vox exige reforzar los controles sanitarios a productos marroquíes en el Puerto de Algeciras
La formación denuncia que España lidera las alertas sanitarias por productos procedentes de Marruecos, con casos que incluyen hepatitis A, E. coli y salmonela
El Gobierno aumenta los controles a vegetales de Marruecos en Algeciras para acabar con el agravio hacia los agricultores españoles

Algeciras/El Grupo Parlamentario Vox ha presentado una batería de preguntas al Gobierno sobre la efectividad de los controles sanitarios realizados a los productos alimentarios procedentes de Marruecos en el Puesto de Control Fronterizo (PCF) del Puerto de Algeciras. Esta iniciativa, encabezada por la diputada nacional por Cádiz, Blanca Armario, surge tras la detección de "numerosas alertas sanitarias en alimentos" que entran a través de esta terminal portuaria.
La formación cuestiona específicamente el procedimiento de control aplicado a los productos marroquíes, si se están limitando a solicitar declaraciones responsables de los importadores y si existe "un trato diferenciado" respecto a los alimentos procedentes de otros países extracomunitarios.
Armario ha recordado el grave incidente ocurrido hace un año cuando un cargamento de fresas contaminadas con hepatitis A logró superar los controles aduaneros y llegó hasta un centro de distribución español. Según los datos del Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF), España se ha convertido en el país europeo que emite más alertas sanitarias sobre productos marroquíes.
Entre los problemas sanitarios detectados destacan la presencia de anisakis en pescados, fallos en la cadena de frío en mariscos, contaminación por E. coli en judías, plaguicidas en sandías y salmonela en productos pesqueros.
"Desde Vox manifestamos, una vez más, nuestra preocupación por la seguridad alimentaria y la necesidad de reforzar los controles fronterizos para evitar que productos en mal estado lleguen a los consumidores", ha señalado la diputada, quien también ha denunciado que esta situación agrava la "competencia desleal" que ya sufren los productores españoles por el Acuerdo Agrícola entre Marruecos y la Unión Europea.
La formación política insta al Gobierno a "tomar todas las medidas necesarias para paralizar la importación de productos agrícolas procedentes de Marruecos", así como a reforzar la inspección alimentaria para garantizar que los productos hortofrutícolas importados cumplen con las condiciones adecuadas para su consumo y evitar así "graves problemas de salud pública".
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Universal Corpore, Departamento de Medicina Estética integrado en Clínica Universal