La XXXVIII Feria del Libro de Algeciras arranca en la Plaza Alta

Las casetas estarán abiertas hasta el domingo 4 de mayo en horario de mañana y tarde

La inauguración de la Feria del Libro de Algeciras.
La inauguración de la Feria del Libro de Algeciras. / E. S.

Algeciras/La XXXVIII Feria del Libro de Algeciras ha arrancado este viernes, 25 de abril, en la Plaza Alta, donde estará abierta al público hasta el domingo 4 de mayo. En el acto de inauguración han participado el alcalde, José Ignacio Landaluce; la teniente de alcalde delegada de Cultura y Patrimonio Histórico, Pilar Pintor, y los ediles Yéssica Rodríguez y Ángel Martínez, que han recorrido los estands que dan forma a esta edición de la feria, pertenecientes a librerías, colectivos sociales e instituciones.

Este año la feria está dedicada al flamenco en la literatura, por lo que buena parte de las actividades programadas se centrarán en este arte, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, y tendrán como escenario de celebración el Centro de Interpretación Paco de Lucía, donde a las 18:00 ha tenido lugar la lectura del pregón, a cargo de Mónika Bellido.

La periodista y bailaora llevó a cabo un repaso por lo que ella definió como su memoria sonora, los recuerdos de las letras y las coplas que aprendió en su casa escuchando a su madre mientras jugaba. Además, Bellido hizo referencia a un sinfín de autores literarios tanto españoles como extranjeros, cuyas obras han reflejado el sentir del pueblo que abandera el arte flamenco y aquellos a los que su pluma ha puesto letra a muchos cantes.

Para terminar su pregón Mónika Bellido no dejó pasar la oportunidad de tener un recuerdo a la figura de Paco de Lucía leyendo unos versos compuesto por ella misma al poco de conocerse el fallecimiento del guitarrista algecireño, versos que, enmarcados, entregó al alcalde para que pasaran a formar parte del Centro de Interpretación que esta tarde ha acogido el pregón de la XXXVIII Feria del Libro.

La Feria del Libro algecireña estará abierta al público los días laborables de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:30. Los sábados el horario será de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 22:00, mientras que los domingos y festivos será de 11:00 a 14:30 y de 17:30 a 21:00.

Durante estos diez días habrá presentaciones de libros, cuentacuentos, encuentros con autores, conferencias, actuaciones musicales y el homenaje de este sábado a la memoria del fuese premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, fallecido tan solo hace unos días, son algunas de las citas que componen la programación de este año.

stats