Satse denuncia la retirada del sexto lote de mascarillas defectuosas en los hospitales andaluces
Se trata de mascarillas adquiridas por el Hospital Virgen de la Victoria de Málaga que no han pasado los filtros del Centro Nacional de Medios de Protección

El sindicato de enfermería Satse ha denunciado que la Junta se ha visto obligada a retirar un nuevo lote de mascarillas que se estaba utilizando en el hospital Virgen de la Victoria de Málaga. Se trata de unas mascarillas distribuídas por la dirección de dicho centro el mes pasado, pero no cumplen los requisitos de FFP2, sino como FFP1. Es ya el sexto lote de mascarillas que retira la Administración regional por no garantizar la protección de los profesionales.
Se trata del quinto lote retirado por la Consejería de Salud después de que no hayan superado las pruebas de evaluación realiadas por el Centro Nacional de Medios de Protección (CNMP). Hace dos semanas, la Junta se comprometió a enviar a este organismo todo el material de protección para que fuera evaluado antes de su uso. Según Satse, el nuevo episodio demuestra que la Junta "no está llevando a cabo el necesario y adecuado control de los equipos de protección que está repartiendo entre sus profesionales".
Las mascarillas del modelo TEK-Q/JMDT001-2012 han sido adquiridas por el propio hospital malagueño, según denuncia Satse y fueron distribuídas "hace semanas" entre los profesionales de este centro. El sindicato responsabiliza al departamento que dirige Jesús Aguirre ya que "es competencia" de la Administración regional "revisar que todo el material que se entrega a los profesionales sanitarios para su protección y la de los usuarios, cumplen todos los estándares de calidad y todos los requisitos específicos que la normativa establece para este tipo de material sanitario".
Para Satse, "disminuir los criterios y las medidas de prevención, reducir las exigencias que establece la ley, pueden comprometer gravemente la ya deteriorada salud colectiva de nuestros sanitarios, y redundar en repuntes en el número de contagios". Según el sindicato, las mascarillas vienen usándose desde mediados de abril y no ha sido hasta este martes, 12 de mayo, cuando se han enviado al Ministerio para que se compruebe su efectividad.
El sindicato reclama que se localice a los profesionales sanitarios, se les realice PCR y se decrete su aislamiento preventivo. Este nuevo caso de mascarillas defectuosas se conoce el mismo día que el consejero Jesús Aguirre, ha revelado en el Parlamento que 46 profesionales sanitarios que usaron mascarillas defectuosas han dado positivo por coronavirus en las pruebas, que se han realizado a 14.000 trabajadores.
La mayoría de positivos, 38 en total, se han registrado entre los 9.284 profesionales que usaron las mascarillas Garry Galaxy que distribuyó el Ministerio de Sanidad. Entre las adquiridas por centrales de compra provinciales dependientes de la Consejería, hay un positivo entre 1.750 profesionales que las usaron del modelo Elite Respirator EB09.049, y otros cinco entre 1.685 sanitarios que utilizaron las KN95 Mask.
Asimismo, se han registrado dos positivos entre los 1.288 profesionales que usaron las mascarillas Inuan KN95, donadas por una fundación directamente a los propios trabajadores. En cuanto a las mascarillas Confort Covert, caducadas desde 2014 pero que se enviaron al Hospital de la Axarquía, ha recordado que hay una doble investigación abierta, por un lado en la central del SAS para ver cuándo caducaron y cuándo se trasladaron al centro, y otra en el área de gestión sanitaria para ver cómo de distribuyeron.
También te puede interesar
Lo último