Juanma Moreno mueve piezas de ajedrez en el PP de Sevilla y de Cádiz

José Ricardo García, repescado por el presidente tras el enésimo conflicto en Sevilla, se suma a Ignacio Romaní, que dirigirá la Vicesecretaría de Organización

Moreno refuerza la dirección del PP para preparar el partido para el nuevo tiempo electoral

El presidente del PP andaluz en la reunión del Comité Ejecutivo Autonómico donde se han producido los nombramientos
El presidente del PP andaluz en la reunión del Comité Ejecutivo Autonómico donde se han producido los nombramientos / Javier Albiñana

Muchos en el PP comparan la forma de gobernar el partido de Juanma Moreno con la que tenía Javier Arenas: evita los enfrentamientos directos y trata de contentar a todas las partes... pero siempre evidenciando quién es el que manda. Y eso es lo que acaba de pasar en la última remodelación de la dirección del PP andaluz que ha aprobado el Comité Ejecutivo Regional.

El presidente de la Junta ha creado dos nuevas vicesecretarias generales, una de Movilización y otra de Formación (que ya existieron en el pasado) para situar en ella a dos piezas clave del partido en Sevilla y en Cádiz, respectivamente, mirando también a las elecciones autonómicas que serán dentro de un año según ha dicho el propio Juanma Moreno otra vez en las últimas horas.

Con estos movimientos, medidos como en un tablero de ajedrez, Juanma Moreno resuelve la enésima crisis del PP de Sevilla generada después de que se conocieran los sobresueldos (autobuses para mítines, almuerzos y copas) con dinero público. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, había exigido en varias reuniones el cese del secretario general del PP sevillano, José Ricardo García, al que había señalado como chivo expiatorio. José Ricardo García es diputado en el Parlamento andaluz y cuenta con la confianza del presidente. Hasta tal punto que sale de la dirección del PP provincial para dirigir la formación de los afiliados y de los nuevos cuadros del partido en toda Andalucía. Un cargo que le va a permitir una gran movilidad por toda la comunidad y el conocimiento directo del partido por todos los rincones. Quienes lo conocen aseguran que la aprovechará.

En este movimiento, Juanma Moreno ha nombrado a un colaborador estrecho como secretario general del PP de Sevilla, nada menos que al director de la Oficina Económica de la Junta, Agustín Aguilera.

El PP de Sevilla ha sido siempre un dolor de muelas para el dirigente andaluz. Hostil a su figura desde que llegó se ha ido plegando al poder que supone la Junta, y ahora, con estos cambios, está cambiando la estructura de poder. Pero hay quien asegura que el verdadero trabajo está por debajo, ya que hay conflictos graves en muchos municipios, (algunos importantes como Dos Hermanas) donde el PP sigue partido en dos.

La figura de Romaní

La jugada de Juanma Moreno no se ha circunscrito a Sevilla. Buscando mantener los equilibrios, el presidente del PP andaluz ha aprovechado para aumentar el peso del PP de Cádiz en la dirección regional.

¿Un guiño a Antonio Sanz? El consejero de la Presidencia no deja de ejercer como líder en su provincia. El papel que está jugando la nueva portavoz del Gobierno andaluz, Carolina España, está opacando la proyección pública de quien es, en teoría, el número dos del Ejecutivo andaluz. En este escenario, Moreno ha llamado hasta la dirección regional a un hombre que lo ha sido todo en el PP de Cádiz y que es diputado en el Congreso. Dicen que su deseo era dar un paso a un lado tras una dilatada carrera política, pero la llamada de Juanma Moreno no se puede rechazar.

Ignacio Romaní ha sido un importantísimo colaborador de Teófila Martínez y el talismán del actual alcalde de la capital, Bruno García, que es también el líder provincial del PP gaditano. Junto a él han ganado las cuatro últimas elecciones convocadas y Moreno lo premia con la Vicesecretaría de Organización, un puesto clave de cara a las elecciones.

Hasta ahora, el secretario general del PP andaluz, Antonio Repullo, ejercía también las tareas de Organización aunque su titular era Alejandro Romero que ahora lo será de Movilización. Con este nombramiento, el líder del PP andaluz refuerza esta parcela. No hay que dejar ningún cabo suelto si el objetivo es abrochar la mayoría absoluta.

Es cierto que Ignacio Romaní no ha coincidido con Antonio Sanz en las administraciones que ha dirigido, pero también que computa como miembro del PP de Cádiz, por lo que supone una concesión evidente.

Claro que hay otro factor importante a tener en cuenta. Antes de que finalice el año, el PP andaluz celebrará un Congreso Regional que será el inicio de los congresos provinciales para renovar los liderazgos en los territorios. Es evidente que la reelección de Moreno no está en cuestión pero también que el presidente ya ha empezado a hacer ajustes internos para blindarse ante las batallas provinciales. Muchos presidentes ya se están tentando las ropas. ¿Cuántos cambios habrá?

stats