La Junta inicia la elaboración de los últimos presupuestos de la legislatura en Andalucía
La consejera de Hacienda reconoce que es “difícil” concretar ciertas partidas “al no tener las cuentas aprobadas por el Gobierno
Carolina España critica que las cuentas del Gobierno son heredadas de unas Cortes que ya no existen
Los Presupuestos de la Junta vuelven a batir su récord de gasto, 48.836 millones de euros

La consejera de Economía, Carolina España, firmó ayer “la orden para iniciar el proceso de elaboración del Presupuesto de la Junta de Andalucía para el año que viene”, que serán “los últimos Presupuestos de la legislatura” autonómica, dado que el año que viene es cuando está previsto que se celebren nuevos comicios, previsiblemente en verano, con lo que las próximas cuentas serán aprobadas por el nuevo Parlamento que surja de los resultados electorales. España quiso puntualizar que esa orden “derivará en una orden que se publicará” en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) “a finales de mayo o en junio” próximo, y “ya sí será ese ‘pistoletazo de salida’ para la elaboración de los Presupuestos” autonómicos del año que viene.
Los presupuestos andaluces se aprueban en la última sesión plenaria del año a finales del mes de diciembre, justo antes de disolver las cámaras en el último periodo de sesiones del ejercicio. Los actualmente vigentes tienen una dotación de 48.836 millones de euros y fueron respaldados exclusivamente con los votos de la mayoría popular.
La consejera se quiso felicitar de que el Ejecutivo cumple así, como “siempre en tiempo y forma, esa obligación estatutaria de presentar un Presupuesto, un proyecto de cuentas cada año”, en una nada sutil referencia a la prórroga de los mismos por parte del Gobierno central. “Cumplimos con nuestra obligación, con el encargo que nos dieron los andaluces en las urnas”, comparó España con el comportamiento del Gobierno de España, que “va camino de dos años con un Presupuesto prorrogado, que heredó de unas Cortes que ya no existen”, y que se ve afectado por “una inestabilidad también parlamentaria que le impide centrarse en los desafíos importantes que tenemos como país”.
La falta de estos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año “puede condicionar el proceso de elaboración” de las cuentas de la Junta, algo que la responsable de su elaboración en Andalucía, reconoció que es una circunstancia a la que el Gobierno de Pedro Sánchez “ya nos tiene acostumbrados a mucha incertidumbre cuando elaboramos nuestros Presupuestos”, algo a lo que parece resignada toda vez que reconoció que no tienen “muchas esperanzas” sobre que el Ejecutivo vaya a aprobar unas nuevas cuentas para este año.
Carolina España reconoció que “claro que afecta” a la Junta el que no haya unos PGE aprobados para el presente ejercicio, “en múltiples cuestiones”, y en ese sentido puso de relieve que “cada año que estamos sin Presupuestos Generales del Estado son 200 millones de euros menos para la dependencia en Andalucía, o la ausencia de las entregas a cuenta que no se concretan”.
La consejera puso en v que su equipo encara la elaboración de las cuentas del año que viene “con o sin Presupuestos Generales del Estado, y lo que tengamos que deducir, porque no tengamos una información certera por parte del Gobierno, lo deduciremos”, como ya se ha hecho “en los últimos años” y “no nos ha ido muy mal”.
Carolina España valoró que, “en plena Semana Santa”, el Gobierno andaluz “se pone ya manos a la obra”, y quiso concluir con que “no hay otra manera de seguir avanzando que con estabilidad política, parlamentaria y presupuestaria también”, que es “muy importante”.
También te puede interesar
Lo último
Contenido Ofrecido por Andalucía sin deuda