Las cofradías de Tarifa en la Edad Moderna (I)

Quizá la más antigua de las cofradías tarifeñas fuese la Cofradía de la Veracruz o de la Santa Cruz con sede en la antigua iglesia de Santa María

En 1643 se funda en Tarifa la cofradía de Jesús Nazareno en la iglesia o ermita de Santiago, según consta en el Libro VIII de Testamentos del archivo de San Mateo

Javier Fernández Barberá, un pionero en la investigación histórica de Tarifa

Militar e historiador, fue el comandante del llamado como el "batallón de los arqueólogos" ya que se apoyaba en los militares de diferentes oficios para sus investigaciones

El Álava 22 se convirtió en algo más que un regimiento de Infantería, durante años ejerció de garante y mantenedor del rico tesoro que representaban la fortaleza califal y el pequeño pero coqueto Mueso de la Isla

El Distrito Marítimo de Cádiz y la Provincia Marítima de Tarifa (1764-1765)