Balona-Mirandés: cómo hemos cambiado
Real Balompédica Linense
Dieciséis años y ocho meses después de que los albinegros ascendiesen en Anduva, los burgaleses son líderes de Segunda y los de La Línea pelean por mantenerse dos categorías por debajo
Balona es nombre de Segunda B

Quince de junio de 2008. Poco antes de las 21.00 el colegiado vasco Igor Ortiz Extremo hacía sonar por fin los tres silbatazos que señalaban el final del encuentro de vuelta de la eliminatoria definitiva por el ascenso a la extinta Segunda división B que enfrentaba en el estadio de Anduva al CD Mirandés y la Real Balompédica Linense con el resultado de 3-3. Ese marcador hacía bueno el 1-1 de la ida en el Municipal (entonces los goles a domicilio tenían un valor extra) y la Balona regresaba a la categoría de bronce y dejaba a los burgaleses en Tercera. Este lunes 17 de febrero de 2025 el conjunto de Miranda de Ebro acabó la jornada como líder de Segunda división. Dos categorías por bajo la escuadra de La Línea casi celebra mantenerse fuera de los puestos de descenso.
Dieciséis años y algo más de ocho meses han psado desde que la Balona logró su penúltimo ascenso en campo ajeno, antes del que materializó en Murcia a Primera Federación en abril de 2021 de la mano de Antonio Calderón. En aquella campaña 2007-08 los albinegros comenzaron con Carlos Ríos en el banquillo y finalizaron con Gabriel Navarro Baby como inquilino del mismo junto a su inseparable escudero David Rico. Hasta la última jornada de la fase regular, cuando vencieron en el San Rafael de Los Barrios a la Unión no certificaron su clasificación, como terceros del grupo X de Tercera.
La primera ronda le emparejó con el Anguiano Los albinegros vencieron en casa 1-0 merced a un gol del bareño Jonathan Parrado Johny. En la vuelta, con unos doscientos linenses soportando el diluvio, los riojanos igualaron la eliminatoria por mediación de Santi en el 65', pero dos después Coco empataba el partido con un disparo lejano. Aunque el propio Santi hizo el 2-1 en el 96', la Balona sufrió pero pasó de ronda.
Una semana más tarde, con ocho mil espectadores en el Municipal, el Mirandés tenía la eliminatoria encarrilada gracias a un tanto de Pablo en el 13' cuando en el 94' el algecireño Issac Luis Chico Copi inventó un gol que igualaba el partido y que acabaría por ser definitivo.
La vuelta, también jugada bajo un aguacero constante, fue eléctrica y con alternativas. Se adelantaron los burgaleses por medio del ex algecirista Iván Agustín (12') pero Fede igualó de inmediato (14'). El ahora segundo entrenador balono, Carlos Guerra, hizo el 1-2 (51') y volvieron a equilibrar el marcador los de Sola por medio de Pablo (58'). En el 64' Joseph hizo el 2-3 con una perfecta vaselina y en el 75' Iván Moreno rehizo las tablas (3-3) en una acción que provocó la expulsión de Baby porque el árbitro había impedido que Joseph, que había sido atendido en la banda, regresase al terreno de juego.
El final fue de infarto. David Pérez, en la actualidad preparador de porteros del Algeciras CF, realizó cuatro paradas escalofriantes, el árbitro, Ortiz Extremo (vasco) ignoró un penalti por manos de Espínola y el pitido final desató una fiesta, que tendría continuación un día después, cuando la expedición fue recibida por unas ocho mil personas en la plaza de La Constitución.
La Balona volvería en 2011 a ese mismo escenario para una eliminatoria copera en la que quedó apeada del torneo del KO en una campaña histórica en esa competición para los locales.
Aquel ascenso de Anduva solo tuvo un año de vigencia, ya que doce meses después los albinegros regresaron a Tercera, en la que estuvieron dos campañas, hasta volver a subir en la eliminatoria entre campeones con el Tudelano, que le abrió la puerta de once cursos en Segunda B antes de dar el salto a la entonces novedosa Primera RFEF en 2021.
Después de dos años, perdió la categoría con un empate en Ceuta en la última jornada y lleva dos años penando, más que otra cosa, en Segunda Federación, en la que tras empatar en casa ante el Xerez DFC (1-1) se contenta con estar en plazas que garantizan la permanencia en el grupo IV de la cuarta categoría nacional.
El Mirandés, siempre hacia arriba
Bien diferente es la realidad del Mirandés. El equipo burgalés se rehizo pronto del palo que supuso dejar escapar el ascenso en propio estadio ante la Balona. De hecho un año después ya estaba en Segunda B y en la 2010-11 jugó el play-off de ascenso, en el que eliminó al Cádiz y al Badalona, pero cayó ante el Guadalajara.
La 2011-12 fue excepcional para los de Mirandade Ebro, que a día de hoy supera por poco los 36.000 habitantes. Los burgaleses pronto se instalaron en primera posición, puesto que no abandonarán hasta el final, y en copa del Rey se convierten en el equipo revelación, y tras eliminar a Balompédica -como queda reseñado- y Logroñés, da la campanada dejando en la cuneta, sucesivalemente, a Villarreal, Racing y Espanyol, equipos todos de primera división, y sólo dobló la rodilla frente al Athletic Club, ya en semifinales. Al final de aquella campaña en la eliminatoria entre campeones logra el ascenso tras doblegar al Atlético Baleares.
Miranda de Ebro, en plenas fiestas patronales de San Juan del Monte, se echó a la calle para festejar el ascenso. Por primera vez, tras 85 años de historia, el Club Deportivo Mirandés jugaría en Segunda división.
En la 2016-17 volvería a bajar a Segunda B, pero en 2019 regresaría al fútbol profesional tras apear, otra vez, al Atlético Baleares. Desde entonces ha vivido mejores y peores momentos.
Esta última pretemporada llegó a suspender un amistoso con el Mallorca por falta de jugadores. Cuenta en su plantilla con nada menos que trece futbolistas cedidos. Pero la realidad es que después de arrancar en cuarta posición la jornada vigésimo séptima,, la del larguísimo último fin de semana, su contundente victoria sobre el Rácing de Ferrol (4-1), la inesperada derrota del Rácing de Santander y los empates de Huesca y Elche, acababa este lunes como líder en solitario de la Segunda división. Algo están haciendo que la Balona haría bien en tomar nota.
También te puede interesar
Lo último