Así es el rival de la Balona: el Águilas o el ejemplo de cómo remontar el vuelo

Real Balompédica Linense | El informe del rival

El conjunto murciano ganó dos partidos en las 13 primeras jornadas y desde entonces sólo suma dos derrotas

En sus siete últimos desplazamientos, el equipo de Mario Abenza ha perdido una vez, en Estepona

Los jugadores del Águilas posan, el miércoles, con camisetas de apoyo a su compañero Nando, lesionado
Los jugadores del Águilas posan, el miércoles, con camisetas de apoyo a su compañero Nando, lesionado / Todoaguilas.es

28 de marzo 2025 - 19:32

El Águilas Fútbol Club (heredero desde 2010 del Águilas Club de Fútbol) llega este domingo (18:00) al Ciudad de La Línea constituido en un firme candidato a jugar el play-off de ascenso a Primera Federación, aunque el miércoles, en su duelo aplazado con el Juventud de Torremolinos (0-2) dejó pasar la oportunidad de igualar al quinto clasificado, el Estepona. Ese resultado, que suponía su primera derrota en casa de la presente andadura, no empaña que lleva sólo dos derrotas en los últimos quince partidos y que a pesar de que como visitante sus cifras generales no son muy llamativas, en sus últimos siete desplazamientos sólo ha caído en una ocasión, en el Muñoz Pérez y además ha salido victorioso de campos tan complicados como los del Almería B.

El Águilas de Fran Alcoy (cantera del Atlético de Madrid y del Villarreal, Talavera, El Ejido, Alzira, La Unión…) es un equipo que suele jugar abrigadito, esperando los errores del rival y en mucho de sus viajes, con un pivote formado por dos jugadores de corte defensivo.

Tuvo un comienzo dubitativo Sólo ganó dos de los primeros trece partidos (en esa jornada cayó a manos del Villanovense, se despeñó hasta la plaza de promoción y se encendieron todas las alarmas) pero a partir de ese momento remontó el vuelo y sólo ha cosechado dos derrotas.

En su plantilla cuenta con el exbalono Mario Abenza -que reapareció el miércoles tras lesión y apunta a titular- y con otros nombres destacados como los del veteranísimo (38 años) zaguero David Morillas, quien jugó con el Alcorcón, el Ibiza, UCAM y Albacete en Segunda división. Eso, sin olvidar por supuesto a otro futbolista experimentado, Lillo Castellanos (36), que vistió en Primera las camisolas de Éibar, Almería, Spórting de Gijón y Osasuna.

El exbalono Mario Abenza, con el balón
El exbalono Mario Abenza, con el balón / La Opinión de Murcia

En el mercado de invierno y en plena remontada, el club concedió la baja al portero sub-23 Lisardo Antequera (Real Jaén), Juan Delgado (Ibiza Islas Pitiusas), Kensly Vázquez (Bergantiños), Isi Ros (Real Avilés) y Blas.

Por el contrario llegaron al mencionado Lillo Castellano -que había comenzado la temporada en el San Fernando-, Julen Ekiza (Calahorra), el meta sub-23 Lucas Martínez (Estepona), Pau Vidal (Sporting Kansas City de la Major League Soccer estadounidense) y el que puede que fuese más sorprendente, Chris Martínez que después de hacer diez tantos (nueve en Liga y uno en Copa) con un Cacereño que, de la mano del exalbinegro Julio Cobos ocupa plaza de play-off en el grupo V de esta misma categoría, decidió fichar por los murcianos, a los que ya ha aportado cuatro goles en siete partidos.

En una semana tan peculiar como la presente para el Águilas, el propio técnico desveló en su comparecencia prepartido que lo más probable es que repitan en la convocatoria los mismos 18 hombres que la formaron a mediados de semana.

Son bajas confirmadas el volante Fernando García Nando (del que a comienzos de semana el club confirmó que sufre una rotura de ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha), Sergio Chinchilla (lesionado también para lo que resta de temporada) y Pau Víctor, aquejado de una enfermedad estomacal.

Tras el encuentro del miércoles no han podido entrenarse ni Javi Castedo, autor de siete goles, que tuvo que ser relevado ante el Juventud de Torremolinos, ni Tropi, pero el preparador confía en que puedan emprender viaje este sábado hacia La Línea.

stats