Aviso a los hosteleros de Cádiz: tiren como deben la basura o habrá sanciones
Medio Ambiente
El Ayuntamiento les advierte a través de Horeca del incumplimiento de la normativa que reporta Valoriza y recuerda instrucciones y horarios
En el casco histórico solo se podrán depositar los desechos en los bidones de los que disponen cada establecimiento
Cómo usar los nuevos contenedores de Cádiz: la basura siempre hay que depositarla dentro

Cádiz/Viene siendo una constante desde hace tiempo, pero la situación ha empeorado mucho durante todo el verano: Bolsas de basura rezumando aceites y todo tipo de desechos de cocinas, barras y comedores de abres y restaurantes al pie de contenedores que aún no están llenos; cajas y otros embalajes alrededor de los containers para papel y cartón y hasta hornos microondas y otros electrodomésticos ya irrecuperables abandonados en medio de la calle. Y los trabajadores de la contrata de recogida de basura sin dar abasto. La escena terminan de rematarla las gaviotas picoteando las bolsas y desparramando todos los desperdicios. Tanto es así que desde la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Cádiz han comunicado a Horeca los flagrantes y continuados incumplimientos de la normativa sobre residuos sólidos urbanos que les reportan desde Valoriza. Y la patronal hostelera se lo ha comunicado a sus asociados, advirtiéndoles de que el no acatar las reglas conlleva sanciones económicas para los establecimientos.
En la circular de Horeca, a la que ha tenido acceso este periódico, bajo el epígrafe de “muy importante” se recuerda a los hosteleros las normas a observar: “La basura se depositará en bolsas perfectamente cerradas en los contenedores ubicados en la vía pública o dentro de los contenedores de cada establecimiento en el cascos viejo. En ningún caso se deben depositar bolsas en el suelo de la vía pública”.
“El cartón y las cajas de dicho material deben ser desmontadas y depositadas dentro de los contenedores que le correspondan o en el contenedor del establecimiento. En el caso de se disponga de un gran volumen de cartones, una vez desmontadas y plegadas las cajas, se realizará un fardo amarrado para que no se deshaga y se pondrá al lado del contenedor, para su posterior retirada por los servicios de recogida”, aclaran.
“Así mismo, el establecimiento que genere gran cantidad de cartones puede solicitar su recogida a través del email medioambiente@cadiz.es, donde se concertará un horario específico para que el establecimiento pueda sacarlos fuera del horario normal de recogida de basura”, se añade.
“En el Paseo Marítimo se recogerá la basura en el último servicio de camiones, antes de que salgan de la ciudad hacia el depósito general. La idea es recuperar la recogida que se realizaba con el equipo de Gobierno anterior al 2015 para que en los establecimientos de hostelería no queden basuras acumuladas para el día siguiente”, explican desde Horeca.
“En caso de que la producción de residuos supere la capacidad del contenedor individual, se podrá pedir otro llamando al teléfono 900 10 15 84”, agregan.
Finalmente, se recuerdan los horarios: “Los residuos orgánicos y restos serán depositados en los contenedores de color gris en horario de 21:00 a 23:00 horas. En la zona de extramuros y ronda del casco antiguo se depositarán en los contenedores de 2.400 litros más próximos. En la zona de intramuros se depositarán en los contenedores de 120 y 240 litros de los que dispongan los propios establecimientos, debiendo retirarse de la vía pública antes de las 9:00 horas”.
“El incumplimiento de estas obligaciones conllevará sanción económica para el establecimiento incumplidor”, insisten.
“Como podéis apreciar en las fotos, la imagen que en algunos casos se da de los puntos de recogida no está acorde con al percepción que el turista y el ciudadano se merecen”, concluyen desde Horeca.
También te puede interesar
Lo último