'El Canijo' anuncia la vuelta de su chirigota en el Carnaval de Cádiz 2024

El coplero sevillano participó en la modalidad por última vez en 2020 con 'Chernobyl, el musical'

El regreso de Paco Martínez Mora, con Pepe Marchena, ya tiene nombre

El Canijo con el grupo que llevará al Falla en 2024.
El Canijo con el grupo que llevará al Falla en 2024. / D.C.

La modalidad de chirigotas y la fiesta en general están de enhorabuena con la vuelta al Carnaval de Antonio Pedro Serrano 'El Canijo', que estos días anunciaba en redes sociales su regreso en 2024 con una foto del grupo que defenderá sus coplas y esta frase: "Después de varios años que por diversos motivos hemos faltado a la fiesta nos hemos juntado unos pocos para volver".

En el conjunto figuran algunos componentes de su vieja guardia, que han querido arropar a su autor, muy recuperado después del ictus que sufriera en abril de 2020, en plena pandemia del coronavirus. Desde ese año en el que sacó 'Chernobyl, el musical', con música de Jesús Bienvenido, El Canijo no ha presentado más chirigotas en los concursos de 2022 y 2023. Cabe recordar que también en ese 2020 fue letrista del coro de Julio Pardo 'Tócame'. Su única aparición desde entonces ha sido este año como letrista de la comparsa 'La tía de la tiza', semifinalista en el COAC 2023.

Se desconoce el nombre y el autor de la música con los que la chirigota acudirá a la cita de enero en el Gran Teatro Falla, en la que El Canijo, junto con El Selu, también de vuelta, ayudará a darle un empuje a la modalidad, que se ha resentido en los últimos años.

El Canijo tiene en su palmarés tres primeros premios con 'Los que salimos por gusto' (2005), 'Los Juan Palómez, yo te lo guiso y tú te lo comes' (2007) y 'Ricas y maduras' (2011). También atesora un segundo premio con 'Las muchachas del congelao' en 2009 y un cuarto con '¡Qué caló!'

Antes de hacerse con un grupo de Cádiz, el coplero sevillano había llegado al Falla a en los 80 con chirigotas y cuartetos de su tierra, aunque se dio a conocer escribiendo a la chirigota de Carmona, que irrumpió con éxito en 1998 como 'Los pibitos de las botellonas que tienen el pelito asín como Guti el del Madrid'. Luego llegaron creaciones como 'Los cabezas' (2000), 'Las gallinas corraleras, acorraladas, acurrucadas en un corral corriente. Ahora dilo tú correctamente' (2002) o 'Los siesos' (2003).

El nombre del coro de Martínez Mora y Pepe Marchena

El regreso a la modalidad de coros de Paco Martínez Mora, ausente desde que sacara en 2019 'El tango se escribe con tiza', ya tiene nombre. El coro, que suma a Pepe Marchena como letrista, se llamará 'La dama de Cádiz'. La dirección correrá a cargo de José Luis Peña.

stats