"Es el Consorcio de Bomberos de Cádiz el que desprecia la salud de sus trabajadores"
Tras el incendio del Arte Serrano
Dos sindicatos del sector apoyan al especialista que intervino en bañador en el incendio del Arte Serrano y denuncian que el organismo incumple la normativa de prevención de riesgos laborales
"Ese día había 8 bomberos en Cádiz, cuando tendrían que ser 15, y para colmo los tenían repartidos entre simulacros y actividades preventivas varias", aseguran

Cádiz/Dos centrales sindicales del sector han manifestado su apoyo al bombero de Marbella fuera de servicio que intervino en bañador y en chanclas y en primera instancia en el incendio del restaurante Arte Serrano, en el Paseo Marítimo de Cádiz. Pero, es más, han aprovechado para denunciar que el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC), dependiente de la Diputación, incumple la normativa de prevención de riesgos laborales, tal y como demuestra un requirimiento de la Inspección de Trabajo fechado en marzo de este año.
El requerimiento, al que ha tenido acceso este periódico, se hace "por no llevar a cabo las actualizaciones y revisiones así como los controles periódicos de las evaluaciones de riesgos, elaboración e implantación de los procedimientos de trabajo, como el alcance y contenido establecido en la normativa sobre prevención de riesgos laborales". Este periódico se ha puesto en contacto con el Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz, pero desde el organismo han declinado expresamente la posibilidad de hacer ninguna declaración a este respecto.
En un durísimo comunicado el Consorcio de Bomberos criticó y censuró la intervención de José Pérez Bellido, bombero número 138 del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamentos del Ayuntamiento de Marbella, desde el año 1999. “Su acción, independientemente de su falta de profesionalidad y desprecio a la salud laboral, es un mal ejemplo que pudiera dar lugar a comportamientos similares por cualquier otra persona", decían en el escrito. "El señor del bañador actúa de manera absolutamente temeraria y contraria a la auténtica profesionalidad de los bomberos", añadían.
"Desde el Sindicato de Bomberos de Cádiz y desde el Sindicato Andaluz de Bomberos no vamos a entrar en cuestionar la profesionalidad ni el desprecio a la salud, ni tan siquiera en juzgar la ejemplaridad del compañero que actuó en el restaurante Arte Serrano, pues todos y cada uno de nosotros sabemos hasta donde podemos llegar en chanclas ante un conato con un extintor portátil y cuando nos tenemos que echar a un lado que es en el momento que aparece la dotación para no interferir", exponen.
"Desde estas dos centrales sindicales solo vamos a recordar al Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz que son los menos indicados para dar lecciones en cuanto a riesgos laborales ya que tienen un duro requerimiento de la Inspección Provincial de Trabajo por incumplir flagrantemente la PRL [Prevención de Riesgos Laborales] en un desprecio absoluto hacia la salud laboral de sus trabajadores. El CBPC se niega a realizar las evaluaciones de riesgos de las actuaciones sobre el terreno para fijar cuántos bomberos componen una dotación y cuantas dotaciones hacen falta en cada parque por que sabe que si se hace se tendría que prácticamente duplicar la plantilla pues una dotación serían 5 bomberos en un camión autobomba".
"¿Cuántos bomberos había en el primer camión que hace acto de presencia?", se preguntan acerca del momento en el que se declaró el incendio del Arte Serrano el pasado vienes 15 de julio. "Solo dos bomberos. En Cádiz habría que tener tres dotaciones, así como en San Fernando, otras dos dotaciones y en Chiclana, otras dos, por poner varios ejemplos".
"Tanto la Diputación Provincial como el CBPC permiten que haya parques con tan solo dos bomberos por guardia. ¡Esto sí que es un auténtico desprecio por la salud del trabajador!, que nuestros jefes tratan de soslayar con un sistema de ayudas mutuas que no funciona", sostienen.
"Ese día había 8 bomberos en Cádiz cuando tendrían que ser 15 y para colmo los tenían repartidos entre simulacros y actividades preventivas varias. Tenemos que recordar a los políticos responsables de los entes consorciados que toda esta supuesta actividad preventiva que no está evaluada según PRL y que interfiere gravemente en la atención a las intervenciones por la falta endémica de personal en el CBPC solo tiene como fin el poder compilar una bonita estadística para dar soporte en abstracto a ciertos puestos de trabajo cuyo montante anual del más significativo es de casi 100.000€ brutos anuales, por encima incluso de lo que cobra el propio Sr. presidente del CBPC".
"Si un policía o este compañero estuvieron manipulando el camión, cosa que jamás tendrían que haber hecho, es tan sencillo de explicar como que el conductor del mismo, que no se debería de mover del vehículo, estaba haciendo otras labores que no le corresponden por la falta de personal de la primera intervención", explican sobre el incendio del Arte Serrano.
"Desgraciadamente a los jueces les cuesta entrar en el riesgo potencial y son 'cautos' a la hora de exigir responsabilidades penales si no se ha materializado un hecho luctuoso, pero que tengan en cuenta tanto los responsables políticos como nuestros jefes que en el momento que así fuera desde el SAB haremos todo lo posible para que todo el peso de la ley aplaste a los responsables tanto técnicos como políticos por la precariedad en que nos obligan a trabajar", advierten desde los dos sindicatos.
"Para finalizar, hacemos público que el requerimiento de inspección se pasó por registro a todos y cada uno de los entes consorciados por lo que ni ayuntamientos, ni la Diputación Provincial pueden ahora rasgarse las vestiduras o hacerse los nuevos", concluyen.
También te puede interesar
Lo último