Critican la "aridez" de la Glorieta Ingeniero La Cierva
La AVV Muñoz Arenillas señala que los arreglos que se están realizando no están pensados para el disfrute de los ciudadanos

Las obras de remodelación de la Glorieta Ingeniero La Cierva no son del agrado de los vecinos de la zona. Así lo expresaba ayer Juan Luis Bernal, ex presidente de la asociación vecinal de Muñoz Arenillas y actual tesorero. Los arreglos que vienen pidiendo desde hace diez años se van a materializar en un suelo raso, acabando así con el peligro que suponían tantos desniveles para los viandantes, pero lo que se atisba en medio de los trabajos "no tiene nada que ver con el diseño que nos mostró la alcaldesa Teófila Martínez y para el nuevo no han contado con nosotros para nada. Es un desprecio y ninguneo con nuestra asociación, que tiene los mismos derechos que las demás", aseguraba Bernal. El dirigente vecinal estima que la plaza "va a seguir igual de árida, encima con bancos, pérgolas y farolas reutilizadas y nos tememos que sin césped o árboles, como creíamos que iba a ser".
Bernal considera que los arreglos de la plaza se están haciendo "pensando más en evitar las filtraciones de agua al parking de abajo que en los vecinos y ciudadanos". Además, la entidad vecinal lamenta la escasez de sombra, lo que provoca que las personas mayores "sigan sentándose delante del McDonald's huyendo del sol".
La plaza central de la Glorieta Ingeniero La Cierva estaba "deshumanizada, con bancos de granito incómodos donde en el verano es imposible sentarse antes de las diez de la noche porque te quemas".
Por lo que se intuye en las obras, la solería volverá a estar formada en buena parte por el pavimento de tacos como en la avenida principal.
La obra tiene un coste de 1,1 millón de euros y se está realizando después del pleito que el Ayuntamiento de Cádiz mantuvo con la empresa que construyó el parking subterráneo y la plaza, Ferrovial, por las filtraciones de agua hacia el estacionamiento de vehículos gestionado por Emasa.
También te puede interesar