Espectacular subida de la tasa de vado en garajes comunitarios
A la tarifa habitual se une ahora un precio por cada coche, lo que ha provocado críticas

Hasta ahora, venían pagando algo más de cien euros anualmente. Y de repente, se han encontrado este 2013 con una factura que incrementa este importe hasta en un 1.000%. El Ayuntamiento ha modificado la baremación de la tasa de vado en los garajes comunitarios, sumando ahora una tarifa aplicable por número de vehículos.
Así, las cuotas establecidas para este año son de 115,35 euros para los garajes cuya puerta de entrada tenga hasta tres metros de ancho; a partir de ahí, se incrementa esa cuota en 58,05 euros por cada metro que exceda esos tres iniciales. Hasta aquí es lo que se marcaba hasta ahora; pero este 2013 se suma un complemento que establece que a partir del quinto vehículo, habrá que abonar 10 euros por coche hasta los 20. Y si el garaje tuviera más de veinte vehículos en su interior, habrá que abonar un suplemento de 30 euros por cada uno de esos vehículos.
A modo de ejemplo real, un garaje que cuenta con 189 plazas de aparcamiento y cuya puerta mide casi siete metros de ancho se verá obligado este año a abonar al Ayuntamiento una tasa de vado que alcanza la cifra final de 6.017,55 euros, cuando el pasado año abonó 108,30 euros. Ahí se incluyen los 115,35 euros de la tasa base; 347,55 euros de los metros que supera a la base la anchura de la puerta; y los 30 euros por cada uno de los 189 vehículos.
Este nuevo criterio ha levantado las quejas de muchas comunidades de propietarios de garajes comunitarios de la ciudad, que han visto espectacularmente incrementado el precio a abonar por el vado que impide el estacionamiento en la puerta del garaje. Así, en un comunicado remitido por un grupo de comunidades se afirma que el incremento "resulta del todo punto desorbitado y solo puede tener una finalidad puramente recaudatoria con la que al parecer se quiere paliar el deficitario estado de las arcas de nuestro Ayuntamiento". Incluso los representantes de estos garajes comunitarios (una docena firma el comunicado) llegan a considerar que con esta nueva tasa se vulneran "principios reconocidos en la Constitución como son los de interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos y de igualdad, así como básicos principios establecidos legalmente que son de obligado cumplimiento en el establecimiento de una tasa".
Ante esta situación, los presidentes de estas doce comunidades de garajes animan a otras a impugnar las liquidaciones que se están presentado y también la modificación introducida en la ordenanza que tanta subida ha provocado en este concepto.
Al respecto, el concejal delegado de Hacienda en el Ayuntamiento, José Blas Fernández, precisaba ayer que se trata de una modificación que se ha realizado en la mayoría de ciudades españolas y comentaba que la tasa única que estaba establecida hasta el pasado año no era del todo lógica, "ya que pagaba lo mismo el que tenía una plaza de garaje que el que tenía trescientas plazas y lógicamente no es lo mismo que por una acera pase un solo vehículo a que lo hagan trescientos". Además, Fernández recuerda la labor que el Ayuntamiento realiza en la vía pública sin repercutir el coste de mantenimiento de aceras y calles a los propietarios de estos garajes.
También te puede interesar
Lo último

Tribuna Económica
Joaquín Aurioles
El pacto verde y la competitividad
Visto y Oído
Esa diva
El parqué
Jornada mixta