La gaditana Jimena Blázquez, nueva directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Nombramiento
La ideóloga de la Fundación Montenmedio Contemporánea de Vejer ha sido designada por el Consejo de Gobierno que también ha nombrado a Javier Rivera como gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales
La NMAC muestra sus 20 años de arte en 'La naturaleza como atelier'
Un lugar donde disfrutar de la puesta de sol de forma diferente

Cádiz/Jimena Blázquez Abascal (Cádiz, 1974) ha sido nombrada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía como nueva directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) en una jornada en la que también ha designado a Javier Riera Rodríguez como gerente de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales.
Blázquez, que ha residido en Vejer desde donde creó y comandó la Fundación Montenmedio Contemporánea (Fundación NMAC), un museo al aire libre donde han desarrollado proyectos artísticos varias de las primeras espadas de la creación internacional, es doctora en Arte Contemporáneo y cuenta con una amplia experiencia nacional e internacional como coleccionista, comisaria y crítica de arte.
De esta forma, la nueva directora del CAAC se convirtió en una de las comisarias de arte más relevantes del país amparando desde la provincia de Cádiz más de 45 proyectos específicos de destacados artistas internacionales como Marina Abramovic, Shen Yuan, Dean McGregor o James Turrell, entre muchos otros.
También ha sido comisaria del PS1/MoMa de Nueva York durante 2003-2005, organizando diferentes exposiciones, entre ellas la dedicada al arte español emergente, junto al prestigioso Harald Szeemann.
Jimena Blázquez es miembro del Patronato de la fundación ARCO desde el año 2018 y ha sido miembro del comité científico del Museo de Arte Contemporáneo de Luxemburgo desde 2009 a 2013. Ha formado parte del jurado de los premios Marcel Duchamp, de París, en 2023, y ha sido asesora de colecciones privadas de arte contemporáneo en Lisboa, Berlín, Ginebra y Viena, así como de artistas contemporáneos.
Entre sus publicaciones más importantes destacan la Guía de Buenas Prácticas Proyecto de Arte Contemporáneo en espacios públicos, naturales y urbanos', o el catálogo La Naturaleza como Atelier, que presentó en Cádiz en julio de 2022.
En ese mismo año recibió el Premio al Coleccionismo Nacional destacando su labor como mecenas de las artes. Además, ha sido seleccionada en 2023 como una de las 100 mujeres más influyentes de España por la revista Forbes. Como reconocimiento a su trabajo ha recibido el Premio 'A' al Coleccionismo de la Fundación Arco, en 2022 y el Young Global Leader, del World Economic Forum, DAVOS, en 2009, entre otros.
También te puede interesar
Lo último