León XIV
El Papa mantiene de forma temporal a todos los miembros de la curia

Un monumento casi desconocido en Cádiz y único en España

Oculto entre el arbolado del parque Genovés, la ciudad homenajea a la Duquesa de la Victoria

La peligrosa decadencia del parque Genovés

Monumentos de referencia en Cádiz que están en peligro

Monumento a la Duquesa de la Victoria en el parque Genovés. / Lourdes De Vicente
José A. Hidalgo

09 de noviembre 2023 - 12:51

Casi oculto por el frondoso arbolado del parque Genovés de Cádiz se encuentra el que es, sin duda, uno de los monumentos menos conocidos de la ciudad, el dedicado a la Duquesa de la Victoria.

María del Carmen Angoloti y Mesa, fue duquesa de la Victoria por su matrimonio con Pablo Montesinos Espartero, y dama de la Reina Victoria Eugenia. Pero, más allá de su pertenencia a la aristocracia española de principios del siglo XX, la duquesa jugó papel más que relevante en el auxilio médico a los heridos en la guerra colonial en Marruecos, lo que le llevó a recibir numerosas condecoraciones.

Desde el primer momento del conflicto se implicó en la Cruz Roja Española, especialmente en la guerra del Rif. Fue inspectora general de los hospitales del Marruecos español y presidenta de los hospitales de la Cruz Roja de España. Por su trabajo desinteresado, que fue reflejado incluso en una serie de televisión, recibió la medalla Florence Nightingue otorgado por la Cruz Roja Internacional.

Su trabajo obtuvo el elogio nacional pero sólo dos ciudades trasladaron a sus plazas este homenaje: Madrid y Cádiz, con la construcción de un momento dedicado a la Duquesa de la Victoria.

En Cádiz se ubicó, en noviembre de 1925, en el parque Genovés. Es un bajorrelieve en piedra, creación del pintor y escultor Julio González Pala. En su primer término, aparece una enfermera de la Cruz Roja Española, cuidando a un soldado herido. Más abajo, figura el siguiente texto:

ESTE MONUMENTO SE INAUGURO EL DIA 24 DE NOVIEMBRE DE 1925, POR LA EXCM.ª SR.ª D.ª MARIA WEYLER DE FERNANDEZ HEREDIA, QUE OSTENTABA LA REPRESENTACION DE S. M. LA REINA D.ª VICTORIA EUGENIA, BAJO CUYO ALTO PATROCINIO Y ALENTADOS POR SU AUGUSTO EJEMPLO, REALIZARON SU PIADOSA Y PATRIOTICA OBRA, LOS HOSPITALES DE LA CRUZ ROJA DE TODA ESPAÑA

El segundo cuerpo, destaca el Ayuntamiento se encuentra un tanto más alto. En su centro hay una cruz de jaspe rojo de Alicante, con la dedicatoria del monumento:

A LA DUQUESA DE LA VICTORIA, INSIGNE BIENHECHORA DE LOS SOLDADOS HERIDOS Y ENFERMOS POR LA CAMPAÑA DE MARRUECOS. LA NACION AGRADECIDA. 1925

Lateralmente lleva un par de grupos: uno de ellos está formado por un oficial de Infantería y un marinero. En el lado contrario un oficial de Regulares y un legionario.

En el pináculo se observa el escudo Real de España, el de la Duquesa de la Victoria y el de las Órdenes Militares

2 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último