1993 - 'El bache', un efímero oasis de sencillez para la comparsa
Retrocarnaval
'Diario de Cádiz' recupera en una serie su archivo fotográfico con las mejores fotos de carnavales pasados

En medio del desenfreno evolutivo de la comparsa gaditana, ‘El bache’ supuso un oasis para los aficionados de siempre, poniendo los pies en la tierra y demostrando que la sencillez, acompañada de la calidad, todavía tenía sitio en el Carnaval. Paco Rosado, Luis Ripoll, Erasmo Ubera, El Pellejo, Carlos Ordóñez, Antonio Beiro... protagonizaron una reconfortante aunque efímera aparición. En la imagen, el guardia Chico Rosado desaloja el bache al final del popurrí.
1991 - Los tres 'notas' que hicieron historia
Un trío mítico. La cooperativa Talleres Cuplesur creaba esta obra maestra del Carnaval con el profesor Peñathoven, Amadeus Masa y Rostropovich (Gabi Peinado). ‘Tres notas musicales’ arrasó para llevarse un incontestable primer premio y convertirse en el que es para muchos el mejor cuarteto de la historia. El estribillo alusivo a la Guerra del Golfo y la parodia de la familia real forman parte del eterno libreto de las coplas de Cádiz.
1988 - Curro el chino y sus perros
Después de ‘Los solteros de Plan’ del año anterior, Juan Rivero, con música de Jesús Lebrero Urri, y su chirigota de San Fernando llegaban al Teatro Andalucía bajo el nombre de ‘Los pel-los del cul-lo’, donde el gran ‘Maspapas’ hacía de un chino llamado Curro acompañado por once perros. La chirigota se quedó en semifinales y fue al año siguiente cuando, con ‘Micki Jackson y los biter-cal’, regresó a la gran final del Concurso.
1995 - Una antología fúnebre con mucha gracia y descaro
Desde Puerto Real llegaba esta chirigota con mucho arte y un nombre, e idea, que dieron mucho que hablar: ‘Antología fúnebre del Puerto, ¿quiere una gamba picha?’, original de Emilio Gutiérrez ‘El Libi’ y José Manuel Martínez Pérez ‘Sema’. Esta parodia a la fama de pasodobles lacrimógenos que siempre ha tenido la comparsa de Los Majaras estaba dirigida por Javi Bohórquez, al que vemos en el centro de la imagen con el tipo de ‘El fantasma de la ópera’.
También te puede interesar
Lo último