Las 24 medidas que contempla el Plan de mejora de la calidad del aire en la Bahía de Algeciras
El documento ha sido sometido a un informe ambiental estratégico que da luz verde a su aplicación para reducir la contaminación

Algeciras/El Plan de mejora de la calidad del aire de la zona industrial de la Bahía de Algeciras, cuyo informe ambiental estratégico ha sido publicado este jueves en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), contempla la puesta en marcha de 24 medidas para reducir la contaminación, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible. Parte de estas medidas, muy específicas, se centran en las principales industrias de la comarca así como en las áreas pobladas.
El la propuesta inicial ya contemplaba las mejoras que han adoptado en los últimos años las industrias de la Bahía de Algeciras, ayuntamientos y otras administraciones para mitigar la contaminación.
Las 24 medidas que propone el plan
- Tratamiento anaerobio de la planta en Indorama para reducir las emisiones de contaminantes gracias al ahorro de consumo eléctrico y de aprovechamiento del biogás.
- La mejora de las válvulas de control en cristalización de PIA-PTA4 en Indorama, que permitiría la reducción del consumo energético y de agua.
- Medidas para la reducción del consumo eléctrico en Indorama, con la sustitución luminarias por otras tipo LED o la instalación de placas solares.
- El aumento de la recuperación energética de los gases de combustión de los hornos Y-H1 e Y-H2002 de Moeve Química Puente Mayorga, con la instalación de nuevos precalentadores para aprovechar mejor el calor residual, reduciendo el consumo de GN y las emisiones.
- La adquisición de coches eléctricos en Acerinox.
- La instalación de cargadores de vehículos eléctricos en la factoría de Repsol Butano.
- El cambio de luminarias por otras más eficientes energéticamente en la factoría de Repsol Butano.
- Actuaciones correctoras en actividades extractivas en canteras que estén próximas a núcleos de población.
- Actuaciones para la reducción de las emisiones en las industrias que manejan sólidos pulverulentos.
- Vigilancia de las emisiones canalizadas en instalaciones industriales y actividades extractivas mediante inspecciones periódicas.
- La elaboración de un inventario de emisiones de buques en el Puerto de Algeciras.
- La instalación en La Línea de seis puntos de recarga de vehículos eléctricos.
- El fomento de los vehículos limpios para el transporte de mercancías.
- Impulso de la aprobación y aplicación de ordenanzas municipales sobre la gestión ambiental en obras de construcción y demolición.
- Vigilancia ambiental en obras por parte de los ayuntamientos con la finalidad de disminuir las emisiones de partículas y el arrastre de materia mineral.
- Actuaciones para la reducción de la incidencia sobre los niveles de inmisión de PM10 mediante la reducción de áreas no pavimentadas desprovistas de vegetación en núcleos urbanos mediante el pavimentado de zonas y la transformación a suelo con cubierta vegetal, además de la limitación de acceso de vehículos a estas zonas para reducir la resuspensión de partículas.
- Elaborar una guía de recomendaciones sanitarias asociadas a la calidad del aire.
- Potenciar los cursos de formación orientados a la mejora de la calidad del aire y la inclusión de la Calidad del Aire en la formación académica.
- Incorporación de los aspectos relacionados con la calidad del aire en los programas de formación y evaluación de los conductores.
- El impulso de la cultura energética.
- Favorecer la puesta a disposición de los consumidores de información relativa a las emisiones de dióxido de nitrógeno (NO2) y partículas de los turismos nuevos, fomentando el uso de vehículos más respetuosos con la calidad del aire mediante información de sus características, sobre todo de sus emisiones contaminantes teniendo en cuenta el combustible empleado.
- Proponer actividades de participación e incentivo a la responsabilidad compartida.
- El estudio y gestión de olores en instalaciones industriales con potencial emisión de olores.
- La instalación de narices electrónicas en EVOS Algeciras.
La Secretaría General de Medio Ambiente y Cambio Climático ha resuelto el procedimiento de evaluación ambiental simplificada sin prever efectos negativos significativos sobre el medio ambiente procedentes de la ejecución de estas medidas.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg