Alstom retira los aerogeneradores cercanos a la carretera nacional 340
La empresa se comprometió a ello tras el desplome de otro en noviembre de 2011
La empresa Alstom ha retirado los molinos cercanos a la N-340. Tras el desplome de uno de los que la compañía mantenía inoperativos en una parcela cercana al viaducto de los 13 arcos, en las proximidades de la carretera nacional, la empresa se comprometió a la retirada de las tres máquinas restantes al objeto de evitar cualquier posibilidad de accidente como el que motivó el derrumbe del gran aerogenerador el 4 de noviembre del pasado año.
La empresa confirmaba en enero su intención de retirar los tres molinos, una tarea que ha corrido a cargo de la Altertec Renovables, y que concluyeron definitivamente el pasado 30 de junio. Las máquinas desmontadas han sido recicladas en su totalidad.
En el mismo emplazamiento no es posible instalar nuevas turbinas eólicas debido a la proximidad de la carretera. La normativa actual por la que se rige la implantación de los parques eólicos establece que los aerogeneradores se deben localizar a una distancia mínima de 120 metros del eje de las carreteras y a una distancia mínima de vez y media su altura respecto a la traza de los tendidos eléctricos.
Alstom está en conversaciones con el Consistorio para buscar alguna zona alternativa y colocar algún prototipo de 3 MW de la plataforma ECO 100 en clase I. Se trata de un moderno aerogenerador preparado para emplazamientos con vientos de medios a fuertes, se encuentra en proceso de mejora para vientos fuertes (IEC Clase I-A). El aerogenerador resultante "tendrá uno de los factores de capacidad líder en esta clase de viento", asegura Alstom.
Según la investigación llevada a cabo por la empresa, el derrumbe del aerogenerador el pasado noviembre ocurrió debido a "unas condiciones climatológicas inusuales con pequeños tornados", que provocaron que se viniera abajo la imponente mole del aerogenerador de más de 35 metros de altura. La inestabilidad climatológica, y las fuertes rachas de viento originaron una "sobrevelocidad en el rotor" que aceleró anómalamente la rotación de las tres palas del molino, una de las cuales impactó contra la torre causando el colapso de toda la estructura que se desplomó a los pies de la carretera N-340 en el punto kilométrico número 88 sin que por fortuna, y a pesar de que algunos elementos del molino invadieron la carretera, causara daño a vehículos y pasajeros de la transitada vía a su paso por el término de Tarifa.
88
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg