Archivan el caso por la supuesta estafa a los padres de Madeleine
La jueza dicta el sobreseimiento provisional de la causa contra Chemello y Pereira Vaz, que fueron detenidos en Sotogrande acusados de extorsionar a los McCann


La titular del Juzgado de Instrucción número uno de Torremolinos dictó el pasado miércoles el sobreseimiento provisional y el archivo de la causa abierta contra Danilo Chemello y Aurora Pereira Vaz, que fueron acusados de estafar a los padres de Madeleine McCann, la niña británica que desapareció el 3 de mayo de 2007 en un hotel del Algarve (Portugal).
La jueza ha considerado la declaración de la testigo C.C.C., que aseguró que ninguno de los imputados le solicitó una cantidad concreta de dinero con carácter previo a la comprobación de los datos que iban a facilitar sobre la desaparición de Madeleine. Asimismo, la abogada -con la que Chemello y Pereira mantuvieron las conversaciones telefónicas- testificó que los acusados le comunicaron su intención de acudir directamente al juez para poner en su conocimiento la información que tenían de la niña. Por ello, la jueza ha ordenado también que se le devuelva a Pereira el pasaporte y que se le levante la prohibición de abandonar el país.
Chemello y Pereira Vaz fueron detenidos el 28 de junio de 2007 en su vivienda del complejo Valgrande, en Sotogrande. La Policía les acusó de ofrecer pistas falsas sobre el paradero de Madeleine con la intención de extorsionar a los McCann.
Tras prestar declaración en los Juzgados de San Roque, Pereira, portuguesa de 54 años, fue puesta en libertad con cargos a las 72 horas. Mientras, Chemello, italiano de 61 años, ingresó en la cárcel y posteriormente fue extraditado a Francia por otra causa judicial.
El abogado del matrimonio, José Ángel Núñez, explicó ayer a este diario que el procedimiento judicial ha sido "absolutamente esperpéntico", lo que le ha supuesto a Pereira pasar por un auténtico "calvario" durante diez meses, "sin la posibilidad de salir de España, con sus hijos menores sin poder ser escolarizados y recibiendo amenazas continuas".
El letrado detalló que Chemello llamó a la abogada de Torremolinos ya que su mujer creía haber visto cómo la niña británica era introducida violentamente en un coche. En cuanto a la recompensa de los McCann, indicó que sus clientes afirmaron que "era lo de menos". Sin embargo, según esta versión, las policías portuguesa, italiana y francesa, junto a la Interpol, enviaron a la española un "dossier interesado" sobre sus clientes que derivó en su detención, pese a que no había "el más mínimo rigor ni prueba documental". El abogado criticó que la causa se haya mantenido abierta durante tanto tiempo por las "presiones policiales" y por la "inactividad" de la jueza sustituta.
No hay comentarios