Armas de juego bajo seguridad
Sociedad
El Ayuntamiento de San Roque crea un registro de réplicas ‘airsoft’, en el que ya se han inscrito 15 l El municipio dispone de un club con 28 socios de varios puntos de la comarca
El aumento de juegos relacionados con armas airsoft ha llevado al Ayuntamiento de San Roque a crear un registro municipal sobre este tipo de armas en el que ya se han inscrito 15 de ellas, pertenecientes en su mayoría al Club de airsoft de San Roque. Se trata de un colectivo con 28 miembros, algunos de ellos de otros municipios de la comarca como Algeciras o La Línea.
El concejal de Seguridad Ciudadana, Juan Manuel Ordóñez, señala que el registro se crea tras la publicación de la Orden ministerial en enero del pasado año y por la afición existente en el municipio. “La iniciativa partió de la asociación de San Roque con la que colaboramos”, añade el edil.
En el registro también pueden inscribirse los menores de edad, si bien tienen que contar con 14 años cumplidos. En este caso, además del certificado de las características del arma y su descripción, deberá presentar la autorización de los padres o tutores acompañado de un certificado de los antecedentes de estos. También será necesario un certificado médico de las aptitudes psicofísicas del menor.
Alberto López, vicepresidente de la asociación de San Roque indica que las actividades relacionadas con estas réplicas de armas son lúdico-deportivas y por ello el Club está incluido en el registro de estas actividades de la Junta de Andalucía desde hace años.
“El 90% de los miembros del colectivo están en el registro, pero no todos porque no son de San Roque. Nosotros intentamos que todo el que entra en el Club sea legal porque te protege de los controles”, argumenta.
López señala que estas armas no se pueden transportar ni exhibir de forma aleatoria. “La Guardia Civil nos da margen para movernos de un sitio a otro cuando vamos a algún certamen convocado. Siempre deben llevarse sin cargador, en sus fundas y con toda la documentación”, añade el vicepresidente de la asociación, quien informa que la sede está en Guadarranque, donde el Ayuntamiento les ha cedido un terreno perfectamente acotado como zona de juego para las diferentes modalidades que practican los socios.
El responsable del colectivo apunta que existen diferentes juegos y se distinguen entre armas airsoft y de paintball. La captura de bandera o el milsim son algunas de los juegos con las airsoft. “Se establecen dos o tres bandos que deben cumplir misiones para los que se da una puntuación. Para ellas se da un número determinado de horas o incluso varios días”, añade Alberto López, quien destaca que existe un certamen en Portugal que dura varios días y al que los socios del Club quieren acudir, si bien no es fácil el transporte de las réplicas. “También participamos en actividades solidarias como hace poco en la recaudación de fondos para la niña Ainara, de Sevilla, que se realizó en 17 puntos de España a la vez”, añade.
Además, señala que las bolas (proyectiles) de estas replicas hacen menos daño que las de paintball y no mancha con pintura.
Así mismo, López destaca la gran afición a las armas airsoft tanto a nivel nacional como internacional. “Hay muchos club por toda España y también tenemos contacto con gente de Francia y de Estados Unidos”, asegura.
En cuanto a la seguridad de los participantes en los juegos, el vicepresidente de la asociación sanroqueña añade que la protección mínima son unas gafas específicas, que son obligatorias y posteriormente lo que cada jugador quiera: chaleco, casco, rodilleras.
También te puede interesar
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque