Autobús de Algeciras a Málaga y después AVE hasta Madrid, la opción de Renfe del 1 de junio al 30 de septiembre
INFRAESTRUCTURAS
La compañía reduce de cuatro a una las conexiones diarias con la capital de España
Los horarios del tren Algeciras-Madrid cambiarán de junio a septiembre por obras en el tramo Córdoba-Madrid

Los usuarios del Campo de Gibraltar se quedarán sin línea directa Algeciras-Madrid este verano con motivo de unas obras en la vía a la altura de Córdoba. Renfe ofrecerá a partir del 1 de junio y hasta finales de septiembre un servicio alternativo de transporte que llevará a los viajeros en autobús desde Algeciras a Málaga y, a continuación, en tren AVE hasta Madrid, reduciendo de cuatro a una las conexiones que ofrece la compañía, aunque en la actualidad tres de ellas son con transbordo a un AVE en Antequera.
Los trabajos de mejora en la infraestructura no afectarán a los servicios de Mercancías ni a los Media Distancia Algeciras-Antequera Santa Ana, que mantendrán la programación habitual.
Estas obras conllevan además una modificación de los horarios habituales de todos los servicios entre Andalucía y Madrid, registrándose ligeros incrementos de los tiempos de viaje para ajustarlos a las marchas establecidas por Adif durante las obras programadas.
Respecto a los horarios, sólo partirá un servicio diario Algeciras-Madrid del 1 de junio al 30 de septiembre, y otro de regreso. El de ida saldrá de Algeciras a las 15:05 y llegará a Atocha a las 21:06. La vuelta saldrá de la capital a las 14:49 y llegará a Algeciras a las 20:07.
Los billetes ya se encuentran a la venta a un precio más reducido que el actual. Dependiendo del día, el trayecto solo de ida cuesta desde 29,50 euros (por ejemplo el 3 de junio), aunque puede elevarse hasta los 55,05, como el 25 de junio.
Adif está abordando la renovación integral de la infraestructura de la línea de Alta Velocidad Madrid-Andalucía, "con el objetivo de mantener los estándares de fiabilidad y seguridad de los últimos 30 años", con un conjunto de actuaciones que representan una inversión de 650 millones de euros.
Los trabajos van dirigidos a la renovación general de la infraestructura y sus diferentes elementos; la renovación de desvíos, traviesas y balasto; la señalización de la línea, incluyendo la instalación del ERTMS, el sistema de mando y control de trenes más avanzado del mundo; la actualización de las instalaciones de telecomunicaciones y energía de la línea y la instalación de iluminación tipo LED en todos sus túneles.
Las actuaciones se desarrollan manteniendo el servicio ferroviario, durante la banda de mantenimiento (las horas de la madrugada sin tráfico ferroviario, que se aprovechan para labores de conservación). La dimensión y el volumen de algunos de los trabajos requiere, en algunas ocasiones, ampliar las bandas de mantenimiento, suspender temporalmente el tráfico en una de las vías, manteniendo la circulación por la otra, o limitar de forma temporal la velocidad en tramos determinados.
También te puede interesar
Lo último