El Ayuntamiento inicia los trámites para convertir San Pablo de Buceite en ELA
El cambio es posible gracias a la Ley de Autonomía Local de Andalucía de junio de 2010 que exige requisitos menos estrictos
El Ayuntamiento de Jimena de la Frontera iniciará las gestiones administrativas en un breve plazo de tiempo para la conversión del núcleo de San Pablo de Buceite en Entidad Local Autónoma (ELA), según anunciaron el alcalde, Pascual Collado, y el presidente de la Junta Municipal de Distrito de San Pablo, Andrés Beffa, quienes mantuvieron ayer un encuentro en Sevilla con el director general de Administración Local de la Junta, José María Reguera.
Con este paso se culmina un trabajo de estudio desarrollado desde el pasado verano en el que se han valorado las ventajas e inconvenientes que tendría tanto para Jimena como para San Pablo su conversión en ELA. El Ayuntamiento de Jimena pretende acogerse a lo especificado en la nueva Ley de Autonomía Local de Andalucía (LAULA), aprobada por el Parlamento Andaluz el 11 de Junio de 2010.
Con el antiguo decreto era imposible que el núcleo de San Pablo pudiese optar a ser una ELA puesto que no cumplía con varios de los requisitos exigidos, como consta en un informe emitido el 17 de mayo de 2007 por el Departamento Municipal de Intervención. La nueva ley da toda la potestad del desarrollo de los expedientes de conversión en ELA a los propios Ayuntamientos.
Está previsto que se presente en el próximo pleno ordinario de la Corporación (en Mayo) una moción que acuerde el inicio del expediente de conversión de Buceite en una ELA similar a la de Tesorillo, una tramitación que llevará varios meses.
Beffa indicó que la presentación en pleno de la propuesta llega tras meses de intensas gestiones. De esta forma, se ha querido realizar un esfuerzo para que el procedimiento se inicie antes del final de la presente legislatura para evitar que el asunto sea utilizado como arma electoral. El alcalde, Pascual Collado, mostró su esperanza en que el asunto pueda contar con el apoyo unánime de todos los grupos políticos.
También te puede interesar
Contenido ofrecido por Iceberg