Cepsa aclara que la mancha de Guadarranque procedía de una fuga de agua sucia
La compañía asegura que fue eliminada en menos de una hora y que no queda ningún resto

La refinería Gibraltar-San Roque de la compañía Cepsa aclaró ayer que la mancha detectada en la mañana del sábado en el mar en las proximidades de la playa de Guadarranque de San Roque procede de una fuga "mínima" de agua de deslastre de la planta y aseguró que la misma ya había sido limpiada y que había desaparecido.
Según indicaron fuentes de Cepsa, en la mañana del sábado fue cuando se produjo un poro en la línea de agua de deslastre o agua sucia de la refinería que provocó la aparición de una mancha en la zona del pantalán, la cual "fue eliminada en menos de una hora por los equipos de limpieza de la playa".
Asimismo, aseguraron que personal de Cepsa inspeccionó la zona ayer por la mañana comprobando que "no queda ningún resto" en el mar de la fuga.
La alarma saltó el sábado cuando se detectó un vertido en el mar, a poca distancia de la zona de rocas de la playa de Guadarranque. Tras personarse en la zona efectivos de la Policía Local de San Roque y de Protección Civil dieron el relevo al personal de la Agencia Andaluza de Medio Ambiente (AMA), competente en este tipo de casos.
En un principio se pensó que las manchas surgidas eran de combustible, concretamente fuel-oil. Habían aparecido en las rocas de la playa de Guadarranque, no en la zona de baño. También se observó que una mancha de unos 50 metros cuadrados flotaba cerca de la orilla, aunque fuentes policiales señalaron que no había llegado a tierra.
Hasta el lugar incluso se desplazaron representantes municipales como el teniente de alcalde Ramón Ramírez y el concejal delegado de Seguridad Ciudadana, Luis Navarro Sampalo.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg