Comienza la demolición de la nave ganadera de Zahara
Tarifa
La Diputación confía en culminar las obras de la variante de Atlanterra, que entorpecía la construcción, antes de fin de año

La instalación ganadera que impedía a la Diputación Provincial terminar las obras de la variante de Zahara de los Atunes y la urbanización tarifeña de Atlanterra comenzó ayer a ser demolida con el inicio de los trabajos para la retirada de la techumbre. Tal y como estaba previsto, un gestor autorizado emprendió el desmontaje de las placas de fibrocemento con medios adecuados por tratarse de un material en cuya composición se encuentra el amianto.
La retirada de las placas se prolongará, aproximadamente, hasta el jueves, fecha en la que comenzará la demolición en sí del inmueble cuyos terrenos fueron expropiados en su día. En el lugar que ahora ocupa la nave se construirá una rotonda de conexión entre la nueva carretera -abierta al tráfico el pasado verano con otros accesos provisionales- y la barriada de La Tahona (Zahara).
La demolición llega después de que la Diputación y los propietarios de la instalación alcanzaran la pasada semana un acuerdo para el traslado de las reses a un nuevo recinto construido por la entidad provincial como una de las compensaciones por la expropiación pero que no tenía electricidad ni agua. La Diputación aportará un depósito de 10.000 litros y un generador durante el tiempo estimado para llevar estas dotaciones a la nueva nave.
Por su parte, durante el fin de semana los propietarios de la nave ganadera realizaron el traslado de un centenar de reses (principalmente vacuno). David Llamas e Inés Guirola, el matrimonio propietario de la instalación, manifestaron sentirse satisfechos con el acuerdo y el nuevo cebadero, con las mismas dimensiones que el ahora en desuso.
La circunvalación está ejecutada en un 70%, restando la construcción de dos conexiones con otras vías. Por un lado, la rotonda ya reseñada en el lado zahareño y en el otro extremo del nuevo vial, la conexión con la A-2227 (Atlanterra). Fuentes de la Diputación Provincial dijeron confiar en que ambos tajos queden terminados antes de fin de año para poder justificar la subvención recibida desde la Unión Europea.
También te puede interesar