Denuncian una fuga de agua potable en la tubería que abastece a Algeciras y La Villa
los barrios
Arcgisa afirma que la avería es compleja y se reparará cuando la Junta finalice la nueva conducción de El Cañuelo, en un mes Agaden dice que se ha creado un humedal artificial

La asociación ecologista Agaden denunció ayer una pérdida de agua potable (fluorizada, clorada) en la tubería que abastece desde la depuradora del Cañuelo a las poblaciones de Algeciras y Los Barrios. La fuga se localiza cerca de la vía férrea a su paso por las inmediaciones de Puente Romano-Los Cortijillos en el término municipal de Los Barrios y es visible desde la autovía A-7. Los ecologistas apuntaban a la responsabilidad de la empresa Arcgisa, y por tanto de la Mancomunidad de municipios; esta admite que la tubería es suya y alega que no es posible reparar la fuga por ahora.
La salida de esta agua, que según los ecologistas se produce desde hace un mes, está inundado la vega del río Guadacorte y ha formado en la zona un pequeño humedal, creando un ecosistema totalmente artificial que "no favorece nada el medio natural".
Agaden recuerda que en esta misma zona ya hubo un pérdida de agua potable hace un año y medio que tardó más de seis meses en ser reparada por la empresa de servicios. Esta pérdida creó una pequeña laguna en el lugar. "Esperamos que esta vez no tenga que transcurrir más de seis meses para que procedan a la reparación de esta fuga de agua potable", indica la asociación.
Agaden critica la "falta de interés" para abordar la problemática del agua desde la Mancomunidad de municipios y Arcgisa. "Es un despilfarro de bienes públicos, un derroche de un bien tan escaso como es el agua, que cuesta mucho extraerlo en los espacios naturales protegidos", apunta el colectivo.
Por otra parte, añaden los ecologistas que a esta fuga se le suman las pérdidas de agua también potable que Arcgisa mantiene desde hace años en la tubería que abastece San Roque-La Línea, a la altura del El Toril. "La situación es muy preocupante por la indolencia de esta institución ante el derroche de bienes públicos y de la falta de respeto hacia el medio ambiente", denuncian los ecologistas.
Desde la dirección de la empresa de servicios se reconocía ayer que la tubería pertenece a la red de Arcgisa. Así, la empresa asegura que el problema surgió hace algo más de dos semanas, pero la situación es bastante complicada. "La avería se ha producido en una pieza especial y es compleja de reparar, supondría más de 48 horas hacerlo y sería una temeridad dejar sin agua a las poblaciones de Algeciras y Los Barrios. Actualmente sólo existe esta tubería porque la Junta de Andalucía continúa con las obras de la nueva conducción del El Cañuelo", explicó el director gerente de la empresa, José Manuel Alcántara. El gerente añadió que desde la delegación territorial de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, que realiza las obras desde hace muchos meses, se ha puesto un plazo de un mes para finalizar las obras de adecuación de las conducciones generales de suministro de agua al Campo de Gibraltar, concretamente, en el ramal que conectará la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) El Cañuelo con Algeciras.
El objeto del proyecto es la construcción de nuevas conducciones de abastecimiento en alta para aumentar la garantía de suministro y la capacidad de transporte del sistema general de abastecimiento de agua potable en el Campo de Gibraltar. El tramo, que tendrá su inicio en una nueva caseta de derivación aguas abajo de la ETAP El Cañuelo, discurrirá por zona agrícola hasta conectar con un tramo de tubería existente. Posteriormente, se conectará este tramo con el depósito de La Bajadilla, en el centro urbano algecireño.
También te puede interesar
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque