El Campo de Gibraltar celebra el Día Mundial del Orgullo con el izado de la bandera arcoíris
Día Internacional del Orgullo LGBTI
Todos los ayuntamientos de la comarca han reafirmado su compromiso con los derechos de las personas LGTBI mediante distintos actos

La comarca conmemora este martes, 28 de junio, el Día Mundial del Orgullo, una fecha en la que el colectivo LGTBI da visibilidad a las diversas identidades y orientaciones sexuales además de reclamar mayor igualdad social. Los diferentes ayuntamientos han izado la "bandera arcoíris" junto a la lectura pública de un manifiesto en el centro de sus municipios.
Algeciras
El alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, junto a la teniente de alcalde delegada de Igualdad y Bienestar Social, Paula Conesa, y el concejal delegado de Participación Ciudadana, Jorge Juliá, ha izado esta mañana, en un mástil colocado delante de la fachada del ayuntamiento, la bandera arcoíris, en conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI.
El director general de Violencia de Género, Igualdad de Trato y Diversidad de la Junta de Andalucía, Ángel Mora, ha sido el encargado de llevar a cabo la lectura del manifiesto, tras lo cual, la presidenta de la Asociación RecreArte, Susana Mena, ha entregado una bandera arcoíris de croché, que se ha colocado en el balcón del ayuntamiento de la calle Regino Martínez.
El presidente de la Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI, Jesús Tomillero, que previamente había estado en Los Barrios, ha agradecido el apoyo que desde el ayuntamiento de Algeciras se le ha brindado al colectivo LGTBI, señalando que "fue el primero de la comarca en alzar la bandera arcoíris en la puerta del consistorio, hace ya once años, y en celebrar el Orgullo Especial, que contará con pronto con su tercera edición".
En ese sentido, Conesa ha recordado que la próxima edición del Orgullo Especial se celebrará el sábado 9 de julio en el parque María Cristina. "Esperamos que sea una jornada festiva en la que podamos dar mayor visibilidad al colectivo LGTBI+" y ha añadido que "tendrá como pregonera a la artista trans Manolita Chen y contará con destacadas figuras del mundo del transformismo, pues este año el evento tendrá un marcado carácter drag queen". Además habrá actividades dirigidas a los niños y, en el Centro Documental José Luis Cano, será inaugurada la exposición Referentes LGTBI+ "con catorce cuadros de personajes icónicos para el colectivo".
San Roque
La Plaza de las Constituciones ha acogido la conmemoración del Día del Orgullo 2022, con un acto en el que se ha leído un manifiesto y se ha procedido al izado de la bandera arcoíris. El acto había sido convocado por las delegaciones de Igualdad y Bienestar Social y de Juventud y se ha contado con la participación de representantes de colectivos de lesbianas, gais, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y otros (LGTBIQ+), así como de varias personas a título personal.
La teniente de alcalde de Igualdad, Mónica Córdoba, ha sido la encargada de la presentación del acto, poniendo de manifiesto la implicación del ayuntamiento por lograr "una sociedad más justa y respetuosa con la diversidad de género". Tras lanzar un "no rotundo" a cualquier muestra de discriminación, ha señalado que no se pueden tolerar palabras como las de este lunes de un responsable del Mundial de Qatar sobre la bandera arcoíris.
A continuación, Córdoba inició la lectura del manifiesto redactado por Roja Directa, a la que siguieron varios ediles de la Corporación, entre los que se encontraba el responsable de Juventud, David Ramos, así como miembros de colectivos LGTBI, mientras que Roja Directa ha estado representada por Juan Manuel Costids, vicesecretario de dicha organización.
En el manifiesto se ha explicado que, con este Día del Orgullo, se recuerdan los disturbios de Stonewall, en Nueva York, hace 53 años, cuando se inició "la lucha gay".
Los Barrios
Los Barrios ha celebrado esta efeméride a las puertas de la Casa Consistorial con la presencia del alcalde, Miguel Alconchel, la concejal delegada de Asuntos Sociales y Políticas de Igualdad, Sara Lobato, y el presidente de la Asociación Roja Directa del Campo de Gibraltar, Jesús Tomillero.
Alconchel ha reafirmado la apuesta del equipo de gobierno en la defensa y el respeto de los derechos LGTBI. Ha mencionado las iniciativas en materia de formación, información y divulgación que se llevan a cabo desde la delegación de Políticas de Igualdad, mediante las distintas ofertas educativas, así como las campañas para la visibilización de la lucha de este colectivo. También ha expresado su agradecimiento a todas las personas involucradas en esta causa, pero, especialmente, a la Asociación Roja Directa, que tiene su sede en la localidad.
El presidente de esta asociación y la concejala de Políticas de Igualdad han leído un manifiesto que se ha centrado en la discriminación que sufren lesbianas, gais, bisexuales, trans e intersexuales. "En 2022, en más de un tercio de los países del mundo, ser LGTBI es un peligro. En 72 de ellos se castiga con pena de cárcel, e incluso en 8 países (Sudán, Sudán del Sur, Somalia, Irán, Mauritania, Arabia Saudí, Yemen y algunos estados de Nigeria) ser LGTBI está castigado con la pena de muerte. Desde la Asociación Roja Directa Andalucía LGTBI , Gais, Trans y Bisexuales, exigimos a la Organización de Naciones Unidas y a la Unión Europea una implicación directa para erradicar esta lacra”, ha recordado Tomillero.
"Queremos alzar nuestra voz para decir que nuestra Comarca y nuestros pueblos deben ser espacios libres de LGTBI-Fobia, espacios diversos donde todas las personas tengan las mismas oportunidades”, ha reivindicado la delegada de Políticas de Igualdad del consistorio barreño.
Tarifa
El Ayuntamiento de Tarifa ha reafirmado su compromiso con los derechos de las personas LGTBI de la mano de la organización comarcal Roja Directa. Todos los partidos políticos municipales han querido, con su presencia, testimoniar el apoyo al colectivo. El alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, ha vuelto a manifestar el compromiso de su gobierno y del ayuntamiento con la diversidad y la educación en los valores de respeto y aceptación.
En pleno centro de Tarifa se ha izado la bandera de los derechos LGTBI y la comitiva, junto a Charo Racero, vicepresidenta de Roja Directa, se ha dirigido posteriormente a la escalera de Cardenal Cisneros donde han posado sobre la pintura realizada por los integrantes del programa de empleo ITI Joven.
Los menores tarifeños tendrán la oportunidad de aprender jugando. Este jueves, a partir del mediodía, podrán participar en cuentacuentos, talleres de dibujo por la diversidad y de "pintacaras" en la plaza Cinco de Oros.
La Línea
El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción ha rubricado un convenio de colaboración con la Asociación Orgullo y Diversidad del Campo de Gibraltar para la celebración en la ciudad de las actividades conmemorativas del VI Orgullo LGTBI+.
Será este sábado, 2 de julio, el día en el que comenzarán los actos, en concreto a las 11:00 con el despliegue de la bandera multicolor en la Casa de la Cultura. A las 12:00, Carlos Lara y Pilar García "La Pilar" encabezarán desde la Plaza Fariñas un pasacalles al que seguirá un taller de pancartas y mural arcoíris a las 13:00. Asimismo, se instalarán puestos informativos hasta las 14:00.
Por la tarde, a las 20:30, desde la Plaza el Arenal, saldrá una manifestación que discurrirá por las calles Clavel, Jardines, San Pablo y Carboneros hasta la Plaza Cruz Herrera, donde a las 21:30 está prevista la lectura de un manifiesto, la entrega de los premios Margarita y un homenaje a las madres. A las 22:15 comenzarán las actuaciones, a cargo de Queen Lidhia, Queen Alexandra, Charo López y DJ Sunny Cloudy, hasta la 1 de la madrugada.
Estos actos están organizados por Orgullo Y Diversidad Campo de Gibraltar, en colaboración con la delegación de Igualdad del Ayuntamiento de La Línea y el apoyo de entidades sociales, vecinales, políticas, ecologistas y empresariales de la comarca.
También te puede interesar
Lo último
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque