Enfrentarse al estudio
Un café con Paula
La especialista linense Paula Igartua ofrece respuestas a las dudas surgidas durante el confinamiento
Puedes dirigir tus preguntas a consultas@paulaigartua.com

En estos días en que nos vemos obligados a permanecer en casa -con la televisión, la radio o internet como único contacto con el exterior- son muchas las situaciones desconocidas a las que nos enfrentamos y que alteran nuestra vida cotidiana. Tantas como las dudas que nos surgen para resolver problemas personales o de convivencia relacionados con la cuarentena. La psicóloga linense Paula Igartua se suma a Europa Sur para resolver cada día dos de ellas durante el confinamiento. Puedes enviarle tus preguntas a consultas@paulaigartua.com.
Mi hijo tiene problemas de aprendizaje y le es muy difícil estudiar en esta situación, yo me desespero y no sé gestionarlo.
Los estudios deben ser algo beneficioso en esta situación. Es decir, deben funcionar como algo motivacional que mantenga a los niños en una rutina. Las tareas escolares tienen el objetivo de ser un factor distractor en una situación estresante como es el confinamiento, y nunca ser un estresor más.
En primer lugar, dejad las tareas en segundo plano, haced cosas juntos, juegos, escucha cómo se siente y cuéntale que lo quieres independientemente de los resultados escolares; a veces, la presión de “decepcionar” es muy grande.
En muchos casos los problemas de aprendizaje están asociados a una baja autoestima basada en la frase “no puedo”. Podéis intentar hacer juegos para que aprenda y reforzar cualquier pequeño logro, sin acudir al refuerzo trampa como; “está bien, pero tienes que mejorar”, esto frustra a los niños pensando que no conseguirán su objetivo. Dedica este parón a que se pueda sentir más seguro y capaz.
Empecé a trabajar de joven y cuando intento estudiar con mis hijos me siento muy mal, no consigo ayudarlos.
Como decía en la pregunta anterior, los estudios deben ser algo positivo, no un estresor. Aunque la educación sea responsabilidad de los padres, piensa que los maestros y maestras estudian muchos años, se trata de un trabajo en el que se especializan, al igual que tú en el tuyo.
La realidad para muchos padres es que es complejo explicar los conceptos, aunque hayan cursado y aprobado esas asignaturas con nota. Así que cuéntales igual que a mí que papá no lo sabe todo y que algunas de esas cosas se te escapan, pero que tenéis la oportunidad de aprender ahora juntos, podéis hacerlo con vídeos de academias en YouTube.
Además, la mayoría de tutores están muy implicados con esta situación. Puedes escribirle al suyo para plantearle todas las dudas que os surjan.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg