Gibraltar, el invitado invisible al acto del corredor marítimo de hidrógeno verde
Industria
Las grandes dimensiones del buque 'Yara Nauma' tapan la icónica vista del Peñón desde el muelle del Puerto de Algeciras
Los reyes de España y Países Bajos respaldan el corredor de hidrógeno verde de Cepsa de Algeciras a Róterdam
Cepsa invertirá 2.000 millones en San Roque para la producción de hidrógeno verde y amoniaco

Dos aspectos han llamado la atención del acto organizado por Cepsa en el Puerto de Algeciras para dar carta de naturaleza al corredor marítimo de hidrógeno verde entre el Campo de Gibraltar y Róterdam.
El primero, la presencia del gigantesco buque Yara Nauma de la compañía Yara Clean Ammonia. Será uno de los buques encargados de transportar el amoniaco verde desde el sur al norte de Europa y se encontraba atracado en el muelle norte de Isla Verde Exterior.
Las dimensiones del barco, junto con un panel conmemorativo situado en el muelle aproximadamente a la mitad del buque, tapaban prácticamente por completo la reconocible silueta de Gibraltar, situada en el otro extremo de la Bahía de Algeciras. No fue casual: los organizadores del acto han querido evitar una foto de las autoridades (incluidos Felipe VI y Guillermo Alejandro) con la silueta de la colonia británica como telón de fondo parta evitar cualquier tipo de interpretación.
Y, por otra parte, la ausencia de discursos institucionales. Fuentes de la Junta de Andalucía consultadas por Europa Sur han explicado que tanto el presidente andaluz, Juanma Moreno, como la vicepresidenta tercera del Gobierno de España, Teresa Ribera, habían pactado no intervenir en el estrado para que nadie pudiera interpretar que se trataba de un acto enmarcado en la precampaña electoral del 23-J.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg