González Cabaña lleva otra vez al Congreso la venta de La Almoraima, de la que pide detalles
El diputado socialista subraya que el resto de grupos políticos rechaza la enajenación de la finca

El diputado nacional del PSOE por la provincia de Cádiz, Francisco González Cabaña, ha registrado en el Congreso de los Diputados una pregunta escrita en la que solicita información sobre cuál es el procedimiento y las condiciones que contempla el Gobierno para la venta de la finca La Almoraima. No es la primera vez que Cabaña lleva el asunto al Congreso, donde ha tramitado varias interpelaciones desde que trascendió la intención del Ejecutivo de disolver la sociedad.
Con la pregunta, González Cabaña pretende que el Gobierno, y en especial el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, deje constancia en sede parlamentaria y por escrito de cuáles son los planes para la enajenación de La Almoraima. "La Almoraima es una venta rechazada de manera unánime por el resto de formaciones políticas presentes en el Congreso de los Diputados, como se pudo comprobar durante el debate de la Proposición No de Ley del Grupo Socialista", subrayó.
El diputado socialista asegura que el Gobierno "ha mentido en el Congreso a las distintas formaciones políticas que han venido preguntando por los planes de enajenación de La Almoraima", y ha insistido en que detrás de la venta de la finca "hay una operación que persigue un pelotazo urbanístico para beneficiar a terceros, sin reparar en el daño irreversible sobre las actividades tradicionales de la zona y el impacto ambiental sobre el Parque Natural de Los Alcornocales y su entorno más cercano".
González Cabaña ha mostrado su respaldo a la decisión de la Junta de Andalucía de ampliar el parque natural de Los Alcornocales para proteger a La Almoraima de proyectos especulativos, y ha apuntado que "junto a esa medida, el Ayuntamiento de Castellar de la Frontera tiene también en sus manos el no aprobar el convenio urbanístico y el consiguiente proyecto de actuación y el plan de usos que le presentó el Gobierno el pasado verano".
Cabaña recordó que a finales de noviembre defendió en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una Proposición No de Ley del Grupo Socialista en la que se rechazaba los planes de privatización de La Almoraima.
También te puede interesar
Lo último
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque