Los padres del Guzmán el Bueno exigen más plazas de comedor

El AMPA critica la escasa oferta del servicio con unas instalaciones para un centenar de niños

El comedor vacío del colegio Guzmán el Bueno, ayer.
El comedor vacío del colegio Guzmán el Bueno, ayer.

Los padres del colegio Guzmán el Bueno solicitan a la Consejería de Educación que autorice más plazas para el comedor escolar, en la que tan sólo se permiten 25 y existe una lista de espera de unas 70 solicitudes.

La presidenta de la asociación de padres, Julia González, indicó que para muchos padres la situación es insostenible porque necesitan el servicio al no tener con quien dejar a sus hijos. Además, indicó que el problema se arrastra desde 2010 sin que la Delegación territorial de Educación les escuche y les dé una solución. "Nos damos con muro, cada vez nos escuchan menos", señaló.

González indicó que junto al colegio, se encuentra una escuela hogar, con 35 niños internos durante la semana y son los primeros beneficiaros del comedor, por lo que para el resto sólo quedan 25. No obstante, añade que estos niños tienen otro turno de comida diferente y además el comedor tiene hasta cien plazas, por lo que los padres no entienden por qué la Junta se niega a conceder el servicio a más niños cuando los padres están dispuestos a pagarlo en su totalidad, sin bonificaciones. "Hemos hecho todo tipo de propuestas, como un servicio de catering aunque el comedor tiene su equipo de cocina y elaboran el almuerzo a diario por lo que no le supondría un coste añadido", añadió.

Por otra parte, aclaró que las familias están muy contentas con el colegio pero se van a ver obligadas a trasladarse a otro porque no pueden conciliar la vida laboral con la familiar. "Estamos muy satisfechos con nuestro colegio y no queremos vernos forzados a tener que cambiar de centro educativo porque no se atienden nuestras necesidades. No es justo para la comunidad educativa", añadió Julia González.

El pasado jueves, el AMPA comenzó a recoger firmas en la plataforma digital Change.org y en un sólo día hubo más de un centenar.

Desde la Delegación Territorial de Educación se informó ayer que esas son las plazas que se autorizan y es una situación que se repite en muchos colegios de otros municipios porque la demanda de comedor es cada vez mayor. Así mismo, se aseguró que la Consejería no está haciendo ningún tipo de recorte, se está manteniendo el servicio y se está dotando en aquellos municipios que aún no lo tenían, como es el caso de Barbate o Alcalá de los Gazules, que cuentan con un comedor escolar por primera vez en este curso.

No obstante, se apuntó que en las siguientes semanas se normalizará esta situación porque algunas familias que no reciban bonificaciones se retirarán y se reducirán las listas de espera pudiendo acceder muchos más escolares a los comedores de los distintos centros.

stats