IU elevará al Congreso y a la Diputación el cierre del centro de Salvamento Marítimo de Tarifa
Campo de Gibraltar
Responsables de la formación se reúnen con representantes de CCOO, que alerta del traslado de la plantilla a Algeciras para convertirlo en un centro remoto

Tarifa/Izquierda Unida se ha comprometido este martes a elevar al Congreso y a la Diputación de Cádiz el cierre del centro de coordinación de Salvamento Marítimo en Tarifa (conocido como Tarifa Tráfico) tras reunirse con responsables de CCOO, que lleva meses alertando de esta situación y del traslado de la plantilla a Algeciras.
El coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, y la diputada provincial de IU Carmen Álvarez han mantenido un encuentro con la presidenta del comité de empresa provincial de Sasemar (Salvamento Marítimo) y responsable estatal de CCOO en Sasemar, Sandra Suárez, y con el responsable del sector del Mar de la FSC-CCOO en Andalucía, Antonio de Diego, en el que los dirigentes políticos se han comprometido a "elevar este asunto al Congreso, así como a la Diputación de Cádiz".
El coordinador provincial de IU ha considerado "legítimas" las reivindicaciones de los representantes sindicales y ha mostrado especial preocupación por la repercusiones laborales que pueda tener sobre la plantilla el traslado de este centro de salvamento de Tarifa a Algeciras.
Rodríguez ha señalado que "teniendo en cuenta que las costas gaditanas, y de manera especial, la costa del Campo de Gibraltar, es zona de recepción, con mayor frecuencia que el resto, de embarcaciones con migrantes que pretenden alcanzar nuestras costas en busca de un futuro mejor, por lo que es comprensible que los centros de control estén lo más diversificados posible, para poder dar una mejor respuesta asistencial y humanitaria a estas personas que se atreven a cruzar al Estrecho".
El dirigente provincial se ha comprometido con los representantes de CCOO a "trasladar el asunto al Congreso de los Diputados" a través del diputado de Unidas Podemos por Cádiz, José Luis Bueno.
Carmen Álvarez ha indicado que va a registrar una moción para el Pleno del mes de julio en la Diputación de Cádiz para solicitar desde la provincia la reversión de esta decisión adoptada por la Dirección de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (Sasemar), así como del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
"Consideramos que el servicio público de salvamento y seguridad marítima en el Estrecho de Gibraltar que actualmente realiza el Centro de Coordinación de Salvamento de Tarifa es fundamental y debe realizarse con las mayores garantías de eficacia, y eso implica mantener abierto este servicio en el municipio de Tarifa", ha comentado Álvarez.
Finalmente, la presidenta del comité de empresa provincial de Sasemar, Sandra Suárez, ha reivindicado la labor "imprescindible" que hacen los 28 trabajadores que actualmente prestan sus funciones en el centro de Tarifa desde las instalaciones actuales, cercanas al lugar que se vigila y desde donde se valoran y se toman decisiones sobre las diferentes situaciones de emergencia que se dan desde la zona de Motril (Almería) hasta casi Huelva. Para Suárez, el traslado por motivos meramente económicos no es razón para llevar a Algeciras un centro que "salva vidas".
También te puede interesar
Lo último