Inaugurada la muestra sobre la gallina andaluza
La exposición, con apoyo municipal, reúne a más de un millar de ejemplares de diversas razas hasta mañana domingo

La alcaldesa, Ángeles Ariza, y el concejal de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, inauguraron ayer la quinta Exposición gaditana Avícola que estará abierta hasta mañana domingo. Esta muestra está organizada por la asociación Los Alcornocales Asociación Gaditana de Gallina Andaluza con el patrocinio municipal
La nave principal del recinto ferial cuenta con más de 400 jaulas para diferentes especies avícolas, entre gallinas, palomas, patos, cisnes, ocas, faisanes, tórtolas, colines, perdices, pavos o codornices. También hay más de 1.000 ejemplares de diferentes variedades de gallina andaluza sureña, como la andaluza tinta, armiñada, plata, trigueña, franciscana, morucha o codorniz y la porcelana. La exposición servirá, además, para que los criadores y los interesados puedan efectuar sus propios intercambios comerciales. El horario de apertura al público de la muestra será de 12:00 a 20:00 horas, aunque el domingo cerrará a las 19:00.
En esta muestra habrá también diferentes concursos, uno al mejor gallo carablanca, y un primer, segundo y tercer premio en las siguientes categorías: gallina andaluza sureña enana, gallina andaluza sureña y gallina sureña andaluza utrerana. La entrega de premios está prevista para el domingo. Hoy tendrá lugar a mediodía una charla acerca de El patrón de características de la gallina andaluza sureña, a cargo de Francisco Gallego, miembro de la directiva de la asociación Los Alcornocales Asociación Gaditana de Gallina Andaluza.
El concejal de Medio Ambiente, Alfonso Pecino, ha señalado el interés de esta iniciativa que se enmarca dentro de la línea de defensa y promoción de las razas autóctonas de su departamento. "Es una buena oportunidad de visitar esta muestra y conocer un poco más de estas especies y de mundo avícola", apuntó.
La edición del pasado año reunió a más de 1.800 ejemplares de gallináceas, columbiformes y anátidas de diversas razas, procedentes en su mayoría de las provincias de Cádiz, Málaga y Córdoba.
También te puede interesar
Lo último