La Junta de Andalucía mantiene los mapas que reconocen aguas jurisdiccionales a Gibraltar

Disputa

La Consejería de Pesca usa una plataforma gratuita fundada por un ingeniero británico que acota las aguas que el Peñón se atribuye como propias

Vox acusa a la Junta de reconocer la soberanía de Gibraltar sobre aguas españolas

La Junta afirma que Vox confunde un mapa de bivalvos con la delimitación de las aguas en torno a Gibraltar

Captura del mapa que usa la junta, con las aguas que Gibraltar se atribuye rodeadas.
Captura del mapa que usa la junta, con las aguas que Gibraltar se atribuye rodeadas.
R. Máiquez

24 de octubre 2023 - 02:00

La Junta de Andalucía mantiene en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural un mapa de las zonas de producción de moluscos bivalvos y otros invertebrados marinos en el que se acota un perímetro en torno a las aguas que Gibraltar considera británicas. Vox denunció este hecho el pasado 27 de septiembre, afirmando que la Administración autonómica reconocía de "manera explícita" la soberanía de Gibraltar sobre aguas españolas.

El director general de Pesca y Acuicultura de la Junta de Andalucía, José Manuel Martínez Malia, calificó de "error" las declaraciones realizadas por el portavoz de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, del que afirmó que confundió un mapa referente a las zonas de producción de moluscos bivalvos con la delimitación territorial de las aguas en el Campo de Gibraltar.

Lo cierto es que el mapa usado por la Junta de Andalucía para la representación gráfica de la situación de las zonas de producción de moluscos y bivalvos acota claramente esas aguas que Gibraltar considera suyas. Para ello, la Administración andaluza usa un mapa colaborativo gratuito, OpenStreetMap, usado por empresas e instituciones para elaborar mapas de todo tipo. Este proyecto fue fundado por el ingeniero británico Steve Coast, una figura importante dentro del mundo de la geografía y la cartografía.

Sin embargo, la Administración cuenta con otros recursos para elaborar estos mapas. De hecho, el Instituto de Estadística y Cartografía (IECA), dependiente de la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, cuenta con servicios de cartografía con distintos datos sin que se muestre la delimitación de las aguas que rodean Gibraltar. Por ejemplo, en el mapa de las delimitaciones territoriales por municipios.

El mapa las delimitaciones territoriales por municipios del IECA.
El mapa las delimitaciones territoriales por municipios del IECA.

Conflicto por las aguas

En lo que va de año, Reino Unido contabiliza 382 "incursiones" de buques de autoridades españolas en los que considera que son sus aguas jurisdiccionales. El diario Gibraltar Chronicle recoge esta información de una respuesta de James Heappey, ministro de las Fuerzas Armadas del Reino Unido, a una pregunta que le hizo el diputado conservador Mark Logan.

“Entre el 1 de enero y el 16 de octubre de 2023, hubo 382 incursiones de buques de agencias gubernamentales españolas en aguas territoriales británicas de Gibraltar, violando el artículo 19 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”, dijo el ministro.

España y Gibraltar mantienen un conflicto histórico por la titularidad de las aguas que rodean al Peñón y los rifirrafes entre ambas partes son periódicos por la presencia de autoridades de uno u otro lado en la zona de litigio.

El último incidente que fue reprochado por España y Reino Unido tuvo lugar el pasado 3 de octubre entre dos patrulleros, uno español, el Isla de León (P83), y otro británico, el HMS Cutlass. El Ministerio de Exteriores español anticipó que, a la espera de recibir la información solicitada a la Armada, realizaría una queja ante sus homólogos británicos, que ya habían expresado una "condena enérgica" el episodio.

La versión de Londres es que el patrullero español interrumpió un ejercicio de fuego real de la Royal Navy (RN) ejecutando "maniobras inseguras" que podrían haber puesto en riesgo a otros buques.

El incidente ocurrió cuando el Isla de León, con base en Ceuta, navegaba hacia el litoral este linense, tras atravesar la Bahía de Algeciras. En ese momento, el HMS Cutlass de la Royal Navy salió a su encuentro para interceptarlo. Según la RN, el episodio tuvo lugar durante un ejercicio de entrenamiento de rutina anunciado días antes a través de un Aviso a los Marineros.

Antes, a finales de agosto, el Ministerio de Asuntos Exteriores español presentó una nota verbal de protesta ante Reino Unido por tres incidentes que habían tenido lugar este verano en el entorno de las aguas que rodean a Gibraltar. La nota verbal, fechada el lunes 28 de agosto, fue remitida a Londres por el departamento que titula José Manuel Albares para trasladar la "más enérgica protesta" de España por los últimos episodios de fricción con las autoridades de la colonia.

Los incidentes en los que se basaba la nota eran, por este orden, el vertido de combustibles a la Bahía de Algeciras desde el buque Gas Venus ocurrido a primeros de agosto; la actuación de una patrullera de Aduanas de Gibraltar que se interpuso en una intervención del SVA español que había detectado una embarcación sin luces y sin el sistema de identificación automático (AIS) activado, así como el hostigamiento al pescador linense Jonathan Sánchez y otro hecho similar protagonizado por una embarcación yanita de Medio Ambiente con un barco de recreo español que pescaba atún.

Todos estos incidentes se producen cuando la negociación entre la Comisión Europea y Reino Unido para fijar la relación de Gibraltar con la Unión Europea tras el Brexit se encuentra en suspenso, con un Gobierno de España aún en funciones.

stats