La Junta derriba una vivienda ilegal en el Parque Natural del Estrecho

En la vivienda, de 35 metros cuadrados, residía una pareja de jubilados

Diversos técnicos de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta se desplazaron hasta la zona denominada La Gloria en el poblado de Bolonia para supervisar el derribo de una vivienda construido en espacio protegido perteneciente al Parque Natural del Estrecho y sobre la que se había iniciado un expediente sancionador en el año 2000.

Sobre las diez de la mañana los técnicos de la Consejería de Medio Ambiente junto a agentes de Medio Ambiente, efectivos de la Policía Autonómica y Policía Local llegaban hasta el lugar y comunicaban a Paula Prados Notario la obligatoriedad de abandonar la vivienda ante el inminente derribo de la construcción.

La construcción, de una planta rectangular y 35 metros cuadrados, fue denunciada por los agentes de Medio Ambiente que vigilan la zona, lo que originó la apertura del correspondiente expediente sancionador que impuso al propietario la obligación de demoler lo ilícitamente construido. Los mismos agentes constataron poco después que los propietarios "no sólo no habían llevado a cabo la demolición sino que habían reanudado las obras para la construcción de la vivienda, razón por la que los hechos se pusieron en conocimiento de la Fiscalía. Finalmente, el Juzgado de lo penal nº 1 de Algeciras ordenó la demolición que ejecutó ayer de forma subsidiaria la Consejería de Medio Ambiente. El de ayer fue especialmente dramático dadas las circunstancias que rodeó al mismo. Según manifestó la propietaria, carece de otra vivienda ya que la de protección social que tiene en Algeciras es donde habita su hija con su pareja y su nieto y además, la mujer visiblemente afectada relató que decidieron hacerse la "casita" porque a su marido aquejado de una grave enfermedad los médicos le recomendaron vivir en el campo. "Yo no tengo ningún palacio. Lo único que tengo es una pequeña casita al lado de mi cuñada. No quiero que le echen abajo la casa a nadie, pero espero es que la Junta actúe igual contra otras propiedades ilegales", manifestó entre lágrimas Paula que confía ahora que las administraciones competentes le permita acondicionar una antigua vivienda en las cercanías donde "poder pasar al menos el invierno dignamente".

stats