Los Barrios, San Roque y Algeciras, las tres ciudades del Campo de Gibraltar con más renta por habitante

Economía

Los vecinos de la Villa disponen de una media de 11.665 euros al año frente a los 8.172 de San Martín del Tesorillo

San Roque, séptimo municipio de Andalucía con mayor renta bruta media

Clientes en una pescadería del Mercado Ingeniero Torroja de Algeciras.
Clientes en una pescadería del Mercado Ingeniero Torroja de Algeciras. / Jorge Del Águila

Los habitantes de Los Barrios, San Roque y Algeciras tienen, por este orden, la mayor renta media anual por persona del Campo de Gibraltar. Así se desprende de los datos computados en el Atlas de distribución de renta de los hogares relativo al año 2021 que ha sido publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los vecinos de la Villa poseen una renta anual media de 11.665 euros, seguidos por los de San Roque, con 11.233 euros, y Algeciras, con 11.148 euros. Estos tres municipios junto con Tarifa, donde la renta media anual por persona es de 11.003 euros, se encuentran por encima de la media provincial, fijada en 10.712 euros por gaditano y año.

La estadística se calcula mediante los ingresos de fuentes como la Agencia Tributaria, los rendimientos del capital inmobiliario, las pensiones de extranjeros y otras vías de financiación divididas por el número total de habitantes.

En el extremo contrario, el municipio de la comarca con la menor renta anual por persona es San Martín del Tesorillo, la localidad benjamina de la zona, con 8.172 euros por habitante y año. No obstante, este indicador mejora en todos los municipios respecto a los datos de 2020.

Las tres localidades del arco de la bahía de Algeciras con la mayor renta por habitante encuentran en la industria, el Puerto y la actividad comercial el reflejo de su dinamismo económico. En el caso de Tarifa, las cifras hallan explicación en la pujanza del sector turístico.

El INE también contabiliza la renta disponible por hogar, que igualmente sitúa a los municipios de Los Barrios (33.819 euros), San Roque (31.620 euros) y Algeciras (30.667 euros) como los de mayor capacidad económica de la comarca en un listado que cierra nuevamente Tesorillo, con 23.839 euros. Así, la diferencia entre el hogar con más recursos, el barreño, y el que menos renta tiene disponible, el de Tesorillo, es de 10.000 euros al año.

A escala nacional, la renta disponible tanto por persona como por hogar muestra una clara asimetría entre el norte y el sur de la Península, tal y como se puede observar por los colores del Atlas en su versión online. En el norte predominan los tonos verdes, indicativos de las mayores cantidades.

JOLHTM20231030_0008 / JOLHTM20231030_0008Algeciras

Los habitantes de Algeciras disponen de una renta media anual de 11.148 euros por persona, según la estadística del INE, lo que sitúa a la localidad cabecera de la comarca en el tercer puesto por este parámetro.

También lo es por renta disponible por hogar, con 30.667 euros. El estudio por distritos refleja igualmente grandes diferencias en la ciudad, con zonas como la urbanización Campo de Golf, donde la renta familiar disponible es de 59.807 euros, frente a áreas como La Piñera, donde rozan los 16.000 euros por familia.

La Línea

La ciudad de La Línea es la séptima de la comarca por renta personal, con 9.928 euros y habitante, mientras que ocupa el sexto lugar atendiendo a la renta familiar, con 26.763 euros por núcleo. Al igual que en Algeciras, distritos como el centro poseen una renta por encima de la media de la ciudad (36.905 euros) mientras que áreas como La Atunara apenas llegan a los 18.000 euros por núcleo familiar.

San Roque

Los sanroqueños ocupan en segundo lugar de la comarca por renta anual por persona y también por núcleos familiares, con 11.233 y 31.620 euros, respectivamente.

De nuevo, si atendemos si atendemos a una distribución por distritos, las familias de Taraguilla disponen de una renta por hogar de 20.115 euros frente a los 53.403 computados en la zona de Sotogrande y alrededores.

Los Barrios

Los vecinos de Los Barrios encabezan el listado comarcal tanto por renta media anual por persona, con 11.665 euros, como por núcleos familiares, con 33.819 euros.

Tarifa

Tanto los ciudadanos como las familias de Tarifa aparecen en cuarto lugar comarcal por renta neta disponible. Los vecinos disponen de una renta media anual de 11.003 euros, mientras que los núcleos familiares constan con un promedio de 28.525 euros por año contabilizados en 2021

Jimena

La localidad de Jimena de la Frontera es la sexta de la comarca por renta neta por cada habitante, con 9.948 euros, mientras que sus familias bajan al séptimo puesto con 25.342 euros de renta familiar disponible al año, según el trabajo estadístico.

Castellar

Los castellarenses disponen de una renta por habitante de 10.167 euros al año, lo que les sitúa en el quinto lugar de la comarca. En el caso de la renta familiar, con 28.132 euros, ocupan el mismo puesto.

Tesorillo

San Martín del Tesorillo ocupa el último puesto de todo el Campo de Gibraltar tanto por renta media anual por persona como distribuida entre sus núcleos familiares. En esta localidad, cada vecino dispone al año de 8.172 euros de renta, mientras que las famlias se tienen que conformar con 23.839.

Pozuelo de Alarcón y El Palmar de Troya, cara y cruz en España

Pozuelo de Alarcón (Madrid) fue en 2021 el municipio con más de 2.000 habitantes con mayor renta media anual por persona, un total de 27.167 euros, mientras que el municipio sevillano de El Palmar de Troya presentó la cifra más baja, con 7.299 euros.

De acuerdo con los datos de Estadística, Matadepera, en Barcelona, es el segundo municipio más rico, con una renta media anual por habitante de 24.091 euros, seguido de Boadilla del Monte (Madrid), con 23.169 euros, y de otros dos municipios barceloneses, los de Sant Just Desvern y Sant Cugat del Vallés, con rentas medias anuales de 22.322 y 21.888 euros por habitante, respectivamente.

Estos cinco municipios repiten posiciones respecto al anterior Atlas, publicado por el INE, correspondiente al año 2020.

En el lado contrario, los cinco municipios con más de 2.000 habitantes que presentaban en 2021 las menores cifras de renta media anual por habitante se ubican mayoritariamente en Andalucía: El Palmar de Troya, en Sevilla (7.299 euros); Albuñol e Iznalloz, ambos en Granada, con 7.371 y 7.540 euros, respectivamente; Villanueva del Fresno, en Badajoz, con 7.694 euros, y La Mojonera, en Almería, también con 7.694 euros.

Los tres primeros ya lideraban la clasificación de municipios con menores rentas por habitante en 2020, pero los dos últimos no figuraban entre los cinco primeros en la anterior estadística.

stats