Macarena Arroyo, fiscal Antidroga de Algeciras, opta a una plaza en la Audiencia Nacional

Tribunales

Desde 2017 se ha hecho cargo de las principales investigaciones contra los clanes del narcotráfico del Estrecho

Entrevista con Macarena Arroyo: "El narco blanquea a través de empresas, muchas domiciliadas en Gibraltar o Dubai"

Macarena Arroyo, fiscal Antidroga de Algeciras.
Macarena Arroyo, fiscal Antidroga de Algeciras. / Erasmo Fenoy

Macarena Arroyo, actual jefa de la Fiscalía Antidroga de Área de Algeciras, es una de las candidatas a ocupar una plaza en la Fiscalía Antidroga de la Audiencia Nacional (AN). Arroyo opta a ese puesto junto a otras tres fiscales, María José Martínez Rodríguez, de la Fiscalía Provincial de Zaragoza; María Ángeles González Roldán, de la Fiscalía Provincial de Madrid, y Rosa María Frías Martínez, también de Madrid.

La elección se decidirá por el Consejo Fiscal en su reunión del 8 de junio, presidido por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en una reunión en la que se decidirá también el nombramiento de la fiscal de sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, a la que aspira Dolores Delgado, ex ministra de Justicia y ex jefa del Ministerio Público.

Arroyo (Jaén, 1979) se ha hecho cargo en los últimos años desde la Fiscalía Antidroga del Campo de Gibraltar los más importantes procedimientos contra los clanes de la droga del Estrecho. Es el caso de los Castañas, cuyos integrantes están siendo juzgados estos días en Algeciras, en la sede de la Audiencia Provincial de Cádiz.

Cita anticipada

El Pleno del Consejo Fiscal para otorgar las plazas ofertadas estaba previsto para el 19 de junio pero pocas horas después del anuncio por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del adelanto de las elecciones generales al 23 de julio, se anticipó también la reunión del Consejo Fiscal para el 8 de junio, según avanzó El Confidencial.

Macarena Arroyo, en la Fiscalía.
Macarena Arroyo, en la Fiscalía. / Erasmo Fenoy

Fuentes consultadas por Europa Press precisan que se optó por anticipar este Consejo Fiscal para que los trámites administrativos posteriores a la propuesta de nombramiento no se vean entorpecidos por el periodo pre electoral.

Fue el pasado 11 de mayo cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la nueva oferta de plazas para la carrera fiscal, un total de 9, entre las que cabe resaltar dos de nueva creación, las de fiscales de sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática, y contra Delitos de Odio y Discriminación.

De acuerdo con las citadas fuentes, Dolores Delgado ha presentado su candidatura para conseguir la plaza de fiscal de sala de Derechos Humanos y Memoria Democrática. Por este mismo puesto compiten otros tres fiscales: Juan Calparsoro, de la Fiscalía de Guipúzcoa; Luis Ibáñez, de la Fiscalía Especial Antidroga; y Carlos Castresana, que ejerce en la Fiscalía del Tribunal de Cuentas. Destaca este último por cuanto fue el candidato español a fiscal jefe del Tribunal Penal Internacional (TPI) en 2021.

stats