Medio siglo del Grupo SAM

Historia militar

1965 El primer grupo de misiles Hawk llegados al Ejército español cumple hoy 50 años de presencia en la zona.

Medio siglo del Grupo SAM
Medio siglo del Grupo SAM
José A. G.martínez-Albaladejo

11 de noviembre 2015 - 01:00

QUE toquen a rebato cornetas, trompetas, cornetines y timbales, ante la llegada del hipotético invasor. Que truenen de modo estruendoso los cañones a la voz de fuego, alimentados a la máxima carga, ennegreciendo el asentamiento de la pólvora consumida. Que silben los misiles de modo estruendoso al salir del lanzador, hasta impactar en el objetivo hostil, y cuya estela ensombrezca el azul del horizonte. Que el ronco sonido del mar se quede en pañales, con los artilugios artilleros disparados para celebrar el 50 aniversario del primer Grupo de Misiles Hawk que llego a nuestro Ejercito, el español, y con ello incorporándose a la elite mundial que contaba con tan alta tecnología.

Al igual que otros aniversarios, la celebración de tan emotiva efeméride del Grupo Hawk supone que afloren, fluyan, se dejen sentir, otro tipo de sentimientos artilleros, no vividos en otras ocasiones. Y es que, llegar al 50 Aniversario de la fundación de esta singular "Unidad Misilera", con el material en la cresta de la ola tecnológica -con las respectivas modificaciones y actualizaciones del PIP´I-III-, tal avance supone un plus de tranquilidad para los españoles, y con ello que se sientan más seguros. Y si en el curso de su existencia se le suma la incorporación de otros misiles complementarios, tales el Nike y posteriormente el Patriot, entonces la confiar en dichos materiales resulta total.

Buscando los orígenes, el "Grupo Hawk" tuvo que alojarse, de modo provisional, en noviembre de 1965, en Jerez de la Frontera. Mas a su llegada, pronto se vio la magnitud que llevaba consigo la Unidad Misilera. Al plasmarse la realidad sobre el terreno, el Grupo se organiza en Plana Mayor, 4 baterías de misiles y una Unidad de Apoyo General de Mantenimiento.

La tarea se complica, al llevar un lastre en todas y cada una de las decisiones que se adoptan, al tratarse de una escala provisional en el tiempo. Elección que recae en el Acuartelamiento de Nuestra Señora de la Cabeza. El Grupo, en estos compases, es ubicado en esta ciudad próxima al Campo de Gibraltar.

Tres años más tarde las obras de infraestructura del Acuartelamiento "Cortijo de Buenavista" y asentamientos puede decirse que están finalizados, listos para que en el verano de 1968, por oleadas, por baterías completas, comiencen a trasladarse a su nuevo destino, a la estratégica zona del Campo de Gibraltar.

Tal lo estipulado, el Grupo de Misiles Hawk llega a la zona del Estrecho, al haber sido elegido en su momento, y porque su futura actuación estaba sobre los tableros estratégicos del "Alto Mando Español", considerado y etiquetado el Sur de la Península como zona de máxima urgencia y necesidad de artillar y potenciar. En la mente de todos estaba fortalecer ese espacio defensivo, poner una barrera infranqueable que proporcionara seguridad y confianza, no solo a los habitantes de esta zona tan singular y conflictiva, sino al resto del pueblo español.

Y es que la experiencia adquirida por tantos siglos de historia que nos precede, en los que Gibraltar siempre se ha convertido en paso obligado de invasores, esta impresionante mole no ha hecho más que proporcionar incontables quebraderos de cabeza, sobre todo a nuestros gobernantes.

Llegando al 50 Aniversario de la fundación de la "Unidad Misilera", si miramos hacia atrás, mucho, desde los inicios, es lo que se han tenido que esforzarse todos los que han prestado sus servicios en esta unidad, con el fin de hacerla destacar dentro del Ejército Español; y por haber conseguido, y ahí radica su mayor logro, que sea considerada, aceptada y asumida tal filosofía, como unidad modélica y de élite dentro del sistema en que se envuelve, que no es otra sino la Artillería Antiaérea de Misil. Y todo, al basarlo en su operatividad técnica y adaptación flexibilizada, mostradas estas armas a lo largo de su corta existencia. Armonía que ha exhibido con su buen hacer, por haberse integrado dentro del conjunto de las grandes unidades con las que ha cooperado, tal la misión encomendada, y con ello alcanzar cotas inimaginables de eficacia, en todas las pruebas y ejercicios en que ha participado, ha sido sometida y experimentada con otros materiales.

En este momento de alegría y júbilo por el acontecimiento que nos embarga, no quisiera olvidarme de aquellos compañeros y amigos, sin distinción de rangos y categorías, que nos han dejado a lo largo de estos cincuenta años de milicia castrense, mezclada con el trabajo técnico y especializado desempeñado eficazmente en este Grupo. Muchos de ellos, sin duda, han sido el norte para sucesivas generaciones y promociones. Figuras legendarias que destacaron desde la fundación del Grupo de Misiles por su buen hacer, por su abnegado sentido del deber, por la gran profesionalidad que mostraron en esos primeros momentos del inicio de esta difícil y complicada andadura, llena de sobresaltos, odiseas y satisfacciones. A todos ellos, les dedico este humilde y sencillo homenaje.

stats