El PA sufraga una silla salvaescaleras para el colegio Juan González
LBSSP solicita un compromiso por escrito del equipo de gobierno para que se arreglen todos los desperfectos del centro

Los barrios/El grupo municipal andalucista en el Ayuntamiento de Los Barrios anunció que va a sufragar el alquiler de una silla salvaescaleras para solucionar, hasta el fin de curso, los problemas de movilidad que sufren los alumnos del centro educativo colegio Maestro Don Juan González, en el que está fuera de servicio la plataforma elevadora.
Los andalucistas señalan que ante la imposibilidad de que el Ayuntamiento de Los Barrios y la Junta de Andalucía puedan dar una solución inmediata a este problema, que pasa por transformar la plataforma elevadora en un ascensor de velocidad lenta como marca la ley, ha decidido de forma "totalmente altruista" buscar una alternativa para solventar este problema de forma provisional.
Esta silla salvaescaleras puede ser utilizada de forma diaria permanentemente "de una forma más cómoda y digna". Será suministrada por una empresa de alquiler y el gasto de 960 euros más IVA hasta el final del curso será sufragado íntegramente por el grupo andalucista.
Los Barrios Sí Se Puede (LBSSP), por su parte, indicó que pedirá un compromiso por escrito del gobierno andalucista para el arreglo de todos los desperfectos del colegio Juan González, así como el refuerzo del personal de limpieza y jardinería "de manera urgente y prioritaria, y no para septiembre como pretende Jorge Romero".
La formación destaca que ha mantenido una postura "prudente, esperando a que el equipo de gobierno informara a la oposición de la reunión con la delegación de educación del pasado viernes, algo que ni el alcalde ni el concejal de educación se han dignado a hacer".
Para LBSSP, el equipo de gobierno está demostrando "que no está a la altura" y afirma que se preocupa más "por conferencias o rutas gastronómicas que por los problemas de un centro educativo con casi 600 alumnos". "Problemas como la inoperatividad del ascensor, que podría haberse solucionado con la mitad del dinero que han decidido dar a una empresa amiga para grabar los plenos, cuando ya hay otra empresa que lo hace".
También te puede interesar
Lo último