El avance del PGOU estará expuesto al público a partir de la próxima semana
Fomento ultima la preparación de la oficina especial que ha habilitado en sus dependencias

El avance del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) estará expuesto al público a partir del próximo martes, una vez que se termine el acondicionamiento de las instalaciones que, tal como informó este diario el pasado día 21, se están preparando en la tercera planta del Palacio de la Asamblea. Como finalmente el documento no ha de ser sometido a información por parte del pleno de la Asamblea, fue el Consejo de Gobierno el órgano encargado ayer de darle el visto bueno para su exposición pública. El encargado de la presentación fue el responsable de Fomento, Juan Manuel Doncel, quien hoy lo dará a conocer a los medios de comunicación. La portavoz del Ejecutivo autonómico, Yolanda Bel, indicó ayer que la oficina que se habilita en las dependencias de Fomento estará abierta "a todas las consultas que cualquier ciudadano, tanto particulares como entidades", quiera hacer con respecto al documento. Por su parte, los técnicos que se encargarán de la atención al público, explicaron a este diario que los interesados dispondrán para la consulta del documento tanto de copias en papel (incluidos los planos, que se colocarán en paneles), como en formato electrónico.
Bel indicó que la finalidad de este "avance de revisión y adaptación del PGOU" es la de lograr que el suelo se utilice en congruencia con la utilidad pública y la función social que ampara la Constitución con el objetivo de conseguir un más alto nivel de satisfacción de las necesidades de los ciudadanos".
Bel ofreció asimismo la relación de los apartados de que consta el avance del PGOU, que tras una introducción general, recoge los detalles sobre la tramitación que se ha llevado a cabo "desde todos los puntos de vista, fundamentalmente, el urbanístico" aunque también desde otros, como el del medio ambiente que jugará, indicó, un papel muy importante.
Entre los puntos que, en palabras de la portavoz, estarán más llenos de contenido se cuentan las conclusiones y el diagnóstico de la información urbanística, mientras que el avance se cerrará con capítulos dedicados a los criterios para la revisión, a los objetivos de la misma y, por último, a "la descripción y justificación del modelo territorial".
También te puede interesar
Lo último
Moeve
Un centenar de residentes en el Campo de Gibraltar tuvo la oportunidad el pasado sábado de participar en las Jornadas de Puertas Abiertas del Parque Energético de San Roque