El PSOE dice que sólo se ha ejecutado el 6% del Reindus con el Gobierno del PP

Presentan una propuesta al Congreso para cambiar las bases del programa

El vicesecretario general del PSOE de Cádiz, Juan Carlos Ruiz Boix, y el diputado socialista por Cádiz en el Congreso, Salvador de la Encina, tacharon ayer de fracaso sin paliativos, el programa de Reindustrialización en el Campo de Gibraltar, cuyos detalles fueron explicados el pasado martes por el subdelegado del Gobierno en Cádiz, Javier de Torre. Ambos presentaron la propuesta que el PSOE ha elevado al Congreso para hacer más eficaz el programa de Reindustrialización en el Campo de Gibraltar.

Ruiz Boix indicó sólo se han ejecutado un 6% de las partidas asignadas, casi 79 millones en los últimos cuatro años.

Así, añadió que de 2015 sólo se han invertido 190.000 euros. Esto es según el dirigente socialista por dos motivos: las bases de la convocatoria y la falta de inversión en la línea férrea Algeciras-Bobadilla, que hace que las empresas no inviertan.

Con respecto al primero, señaló el vicesecretario del PSOE de Cádiz que los tipos de interés son muy altos, un 4,09% a lo que se suma la exigencia de un aval y un periodo de amortización de diez años, con tres de carencia. Igualmente, destacó que es injustificada que la convocatoria sólo esté abierta en abril y mayo, cuando debería estar hasta que exista presupuesto.

En la propuesta elevada al Congreso, el PSOE apuesta por un periodo de 15 años y cinco de carencia.

Junto a estas razones, en opinión de Ruiz Boix "el fracaso del Programa de Reindustrialización no es más que el mejor termómetro, la evidencia más clara y palpable de que el desarrollo industrial y empresarial de nuestra comarca ha sufrido un duro castigo en estos cuatro años de Gobierno del PP, que por definición está en funciones pero que en realidad no ha funcionado nunca en toda la legislatura".

El regidor sanroqueño advirtió de que "la competitividad de las industrias y empresas que operan en el Campo de Gibraltar y el interés de las empresas para instalarse en la comarca para nuevos proyectos que generen empleo depende de que se acometan de una vez por todas las conexiones con los ejes central y ferroviario". Y en este punto recalcó que "el Gobierno está actuando como un lastre, como un freno, para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales e industriales".

stats