León XIV
El Papa mantiene de forma temporal a todos los miembros de la curia

La Paz mejora medio siglo después

La primera fase de la rehabilitación integral de la barriada está a punto de concluir, unas obras en las que se ha cambiado la imagen y se ha iniciado la regularización de las viviendas con la firma de escrituras

Y. G. T. / San Roque

14 de junio 2010 - 01:00

La transformación será una realidad en los próximos meses. La rehabilitación integral de la barriada de La Paz en su primera fase está a punto de concluir. La obra más importante del Plan E en el municipio con un 1.200.000 euros comienza dar sus resultados y los vecinos miran las mejoras. Nuevos espacios verdes y nuevo mobiliario público se pueden ver ya en sus calles y plazas.

La mayor inversión en sus casi 50 años de vida lo realiza la empresa Inabensa y ha empleado a 24 personas desempleadas durante más de un año. La principal prioridad de la rehabilitación ha sido integrar el barrio en la ciudad a través de nuevos accesos, eliminando la barrera física de su entrada en la calle Ermita que suponía a su vez un barrera social. La apertura a la ciudad supone superar la condición de aislamiento, dotando de una nueva imagen de barrio abierto y permeable.

Otra de las actuaciones importantes ha sido mejorar la imagen de toda la barriada. Para ello, los trabajos se han centrado también en las fachadas, entendidas como elementos que afectan a la configuración del espacio público, tratando de recuperar la imagen original del barrio. La reposición de las cornisas y la recuperación de las fachadas pintadas en blanco han hecho devolver al barrio su identidad.

Paralelamente, se ha iniciado el proceso de regularización de las 96 viviendas, un núcleo construido durante la Dictadura de Franco, diseñadas por el arquitecto Rafael Arévalo. Tras más de cuatro años en el que han colaborado los gobiernos municipales del Partido Socialista y del Partido Popular, junto a la Delegación Provincial de Obras Públicas y Viviendas, los adjudicatarios e inquilinos durante tantos años comienzan a escriturar las viviendas.

Un total de 61 firmarán sus escrituras en breve al concluirse todos los trámites, informa la Junta. Las 35 vecinos restantes han comenzado a preparar la documentación para adquirir sus viviendas en propiedad.

Desde el Grupo Socialista se destaca que los trámites se iniciaron con el subdelegado del Gobierno de la Junta en Cádiz Gabriel Almagro cuando era delegado de Viviendas y continúan hasta hoy en día. "A los vecinos se les dio la posibilidad de que adquirieran sus viviendas a precios simbólicos", destaca el portavoz socialista, Juan Carlos Ruiz Boix.

Son cantidades con las que casi todos los vecinos pueden contar. Además, se les da la posibilidad de fraccionar el pago durante un periodo de tres años. Existen dos tipos de viviendas por extensión y cuyo precio varía. La Delegación Provincial de Vivienda acordó que los inquilinos de las casas de 89,63 metros pagarán 1.549 euros, mientras que los de los pisos de 73,44 metros abonará 1.269 euros.

La barriada de La Paz también están incluida en el programa de rehabilitación concertada del conjunto histórico-artístico, en el que se incluye la restauración y puesta en valor de la torre del agua de esta barriada. Con un importe de 220.000 euros, la Consejería de Cultura y la Mancomunidad serán las administraciones que subvencionarán este proyecto. Sin embargo, para ver la barriada transformada en su totalidad habrá que esperar a que se realice la segunda y última fase de rehabilitación, pendientes de subvenciones y ayudas. Está presupuestada en 600.000 euros y se proyecta la construcción de un nuevo parque infantil y otro para mayores, así como nuevas zonas de ocio en las proximidades e interior de la barriada. Además, se mejorará el cableado eléctrico y la iluminación, hasta ahora escasa y poco eficiente, que provoca espacios de penumbra que ocasiona inseguridad.

3 Comentarios

Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último

Algeciras CF | Primera Federación

"Los viajes en aquellos tiempos eran una locura"