QuirónSalud advierte de la llegada de la otitis con el uso de piscinas

Los barrios/La dirección del Hospital QuirónSalud Campo de Gibraltar informó ayer que la otitis externa, también conocida como otitis del nadador o de las piscinas, es una inflamación del conducto auditivo externo (CAE) causada habitualmente por una infección. Los especialistas estiman que un 10% de la población la padecerá en algún momento de su vida, con un pico de incidencia entre los 7 y los 12 años, sin diferencias entre sexos.
José Luís Díaz Rodríguez, pediatra del hospital, declaró que el síntoma principal es el dolor de oído, que puede ser muy intenso. Este se acentúa al traccionar el pabellón auricular o al presionar el trago. Es importante aclarar, matiza el especialista, que no es una enfermedad contagiosa.
El pediatra indica que las medidas preventivas para evitar la otitis de las piscinas son las mismas que se siguen para un correcto cuidado de los oídos. Al salir de la piscina, el mar o la ducha, sacudir la cabeza para retirar el agua. Tampoco se recomienda nadar en aguas contaminadas y si aparecen los primeros síntomas (picor, dolor, etc.) no bañarse o lavar la cabeza y evitar el uso continuado de tapones.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg