RPC Envases cerrará su planta de Campamento al hacer viable el ERE
Finaliza el periodo de consulta del expediente extintivo sin acuerdo La Junta sigue trabajando en el plan de viabilidad de la fábrica

Sin acuerdo. La empresa multinacional fabricante de envases plásticos RPC Envases cerrará su planta de Campamento tras finalizar el periodo de consulta del ERE (Expediente de Regulación de Empleo) sin ninguna solución.
Los 31 trabajadores finalizarán su trabajo el 30 de junio y se sumarán a las listas del paro.
Desde CCOO se lamentó ayer la postura "inflexible" de la dirección durante todo este mes de consulta. La única propuesta actual es de la Junta de Andalucía que trabaja con la junta de personal para realizar un plan de viabilidad para una posible venta a otra empresa.
El secretario comarcal de CCOO, José Lloret, señaló que esta propuesta está muy en el aire. El delegado sindical apuntó que tampoco ha sido posible la propuesta de prejubilaciones porque ninguno de los trabajadores tiene edad para ello.
Los trabajadores y sindicatos han tenido varios encuentros el alcalde de San Roque, Juan Carlos Ruiz Boix, y el subdelegado del Gobierno de la Junta, Ángel Gavino, quienes prometieron implicar a la Delegación Territorial de Innovación y Ciencia. Sin embargo, parece que estas gestiones han caído en saco roto.
Para Lloret, la empresa muestra una actitud inmovilista cuando la fábrica de San Roque según CCOO, una de las más viables del grupo, no así para la empresa. El ERE fue planteado ante la pérdida de uno de los principales clientes, Persán para los que RPC fabrica las botellas para detergente líquido, así como otras empresas relacionadas con el sector.
Por otra parte, el secretario comarcal de Industria de CCOO se quejó del desmantelamiento que se está produciendo en Andalucía, la comunidad donde las empresas están cerrando sus plantas. RPC Envases, cuya dirección central está en Alemania dispone de dos fábricas, una en Arganda del Rey (Madrid) y la de Campamento, que es la que desmantela. "Reclamamos a la Junta que actúe ante esta situación que se está produciendo especialmente en la provincia de Cádiz, que tiene una tasa de paro inasumible, superior a la de Andalucía que ya es bastante alta", añadió Lloret, quien opinó que es necesario un plan de reindustrialización en la zona porque opinó es la única manera de crear empleo.
El delegado sindical anunció que es necesario movilizarse ante el aumento de ERE y ERTE que se presentan a diario en la provincia. Así anunció la convocatoria de una manifestación el próximo día 26 en Cádiz por la reindustrialización en la provincia.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Iceberg