Rojas replica que el alcalde deberá explicar por qué su gobierno perdió la titularidad de la finca

El exalcalde dice estar "feliz" por poder declarar tras seis años de acusaciones políticas

Alonso Rojas.
Alonso Rojas.
A. R. / Los Barrios

13 de enero 2012 - 01:00

El secretario general del PSOE de Los Barrios y exalcalde de la localidad, Alonso Rojas, replicó ayer al Partido Andalucista y al actual primer edil señalando que Jorge Romero también deberá aclarar cuestiones judiciales en torno a La Gertrudis.

Rojas, quien dijo estar "feliz" de que el caso siga adelante puesto que podrá dar explicaciones tras seis años de acusaciones políticas, sostuvo que Romero tendrá que aclarar en el futuro por qué pasaron las 32 hectáreas de La Gertrudis a manos privadas mediante la subasta que liquidó el patrimonio de la empresa pública GAMA a un precio muy inferior al de mercado. "Una cosa está clara. En La Gertrudis no se puso ni un ladrillo. Desgraciadamente, esa zona podía ser hoy un emporio y un lugar con miles de puestos de trabajo y con el suelo bajo titularidad pública. Hoy no es así porque el PA permitió que se subastara", dijo Rojas.

En cuanto al procedimiento legal que se sigue contra él y otros cuatro miembros del Partido Socialista que han resultado imputados por el Juzgado de Instrucción número 1 de Algeciras, Rojas insitió en que los trabajos realizados en La Gertrudis se ajustaron en todo momento a la legalidad tanto del proyecto como de la situación administrativa del suelo. "Se acordó en junta de gobierno y llegó con todos los informes. Era una situación común debido a que el gobierno socialista promovió numerosas infraestructuras durante su etapa de gestión. De hecho, era un informe-propuesta que teníamos que votar y que tenía todos los parabienes. De lo contrario, de no haber votado un expediente que técnicamente estaba bien, hubiéramos incurrido en una prevaricación porque todo estaba en orden. Eso se lo explicaremos al juez, estoy deseando acabar con este asunto", insistió. Rojas dijo no recordar si la votación de 2006 era una licencia para mover tierras o un desbroce como sostienen los andalucistas en la denuncia.

Rojas hizo hincapié en el hecho de que el Partido Socialista tiene previsto denunciar a Romero para que se aclare cómo se hizo el proceso de liquidación de las empresas municipales que activó la anotación de embargo sobre La Gertrudis. "El PA y Jorge Romero provocaron primero que no se desarrollara el suelo y que se marcharan importantes inversiones. Luego, ya con Romero en el gobierno, se ha perdido ese patrimonio que ya no es propiedad del Ayuntamiento. Estaba valorado en una millonada y se ha perdido por poco más de un millón", dijo.

stats